

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pandemia del nuevo coronavirus será probablemente "muy larga", advirtió este sábado la OMS, en medio de una intensa carrera por la búsqueda de vacuna contra el virus que golpea con fuerza a América Latina, cerca de superar los 200.000 muertos.
Seis meses después de declarar la emergencia internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que se "continúa evaluando en muy elevado el nivel de peligro global por la covid-19".
"La duración de la pandemia de covid-19 será seguramente muy larga", advirtió el comité de emergencia de la OMS, que se reúne desde el viernes en Ginebra.
El nuevo coronavirus ha matado a más de 680.000 personas en el mundo y ha infectado a más de 17,6 millones, según un balance de la AFP basado en fuentes oficiales.
América Latina y el Caribe es la región que registra el mayor número de casos de covid-19 en el planeta, con 4,8 millones de contagios y más de 197.000 muertos.
Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia con más de 153.000 fallecidos y 4,5 millones de casos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Intenso movimiento de gente en el centro comercial de Quilmes
LE PUEDE INTERESAR
Conocé a las familias más ricas del mundo
Brasil, cuyo presidente Jair Bolsonaro recién se curó de covid-19, registra ya casi 92.500 muertos y más de 2,6 millones de casos, el segundo más afectado en el mundo.
Y México es ya el tercero con 46.688 muertos (424.637 casos), superando a Reino Unido (46.100 muertos y 303.181 casos).
Mientras América Latina, Estados Unidos, Europa y otras regiones del mundo se hallan en recesiones económicas históricas, la OMS advirtió sobre "el peligro de que se afloje la respuesta en un contexto de presiones socioeconómicas".
La frontera de Estados Unidos ha estado cerrada a viajes no esenciales desde el 21 de marzo y permanecerá así hasta el 20 de agosto.
Medidas que también se aplican en otros países como Canadá, que anunció una nueva prórroga en el cierre de sus fronteras, excepto para los estadounidenses, hasta el 31 de agosto.
En un intento por frenar la propagación de la enfermedad, Bolivia decidió extender una cuarentena flexible hasta el 31 de agosto, lo que implica que sus fronteras terrestres y aéreas permanecerán cerradas.
Argentina también frenó la flexibilización de las medidas de confinamiento al menos por dos semanas, ante el aumento de contagios.
En momentos en que Guatemala está inmersa en la reapertura progresiva de las actividades restringidas desde hace cuatro meses, el país superó este sábado los 50.000 contagios de coronavirus y suma casi 2.000 muertos.
Y es el que virus no se ha detenido en ninguna parte. Al menos 36 miembros de la tripulación confinados en un barco de la compañía noruega Hurtigruten, especialista en cruceros, dieron positivo al coronavirus, anunciaron el sábado las autoridades de Tromsø, la localidad noruega donde amarró la embarcación.
En el este de Asia, países que habían controlado la epidemia también atraviesan nuevos brotes preocupantes. La región japonesa de Okinawa declaró el estado de emergencia tras constatar una "propagación explosiva" del nuevo coronavirus, y Hong Kong abrió un hospital provisional pues desde julio están aumentando los casos en la excolonia británica.
Pero mientras algunos gobiernos están reinstaurando restricciones ante el temor a una segunda oleada epidémica, muchos se resisten y protestan, algunos por el golpe económico y otros por considerar que se les coartan sus libertades.
"Somos la segunda ola", "Resistencia", gritaban algunas de las cerca de 20.000 personas que se manifestaron este sábado en Berlín para protestar contra las medidas de prevención. Para ellos el coronavirus es "una gran teoría de la conspiración".
En plena búsqueda de una respuesta a la pandemia, numerosas empresas chinas lideran la carrera para desarrollar una inmunización a la enfermedad y Rusia fijó septiembre como fecha límite para lanzar su propia vacuna.
Pero el experto estadounidense en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, dijo que es poco probable que su país utilice una vacuna desarrollada por uno de estos países, donde los sistemas reguladores son más opacos que en Occidente.
"Las afirmaciones de que tienen una vacuna lista para distribuir antes de hacer las pruebas son, cuanto menos, problemáticas", dijo el viernes.
Como parte de su proyecto "Operation Warp Speed", el gobierno estadounidense pagará a los laboratorios Sanofi y GSK hasta 2.100 millones de dólares para desarrollar una vacuna contra la covid-19, dijeron las farmacéuticas.
Uno de los países que participará en los ensayos a gran escala (la tercera y última fase de pruebas de la vacuna) de Sanofi es México.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí