Murió un chico de cinco años que tomó dióxido de cloro

Fue en Neuquén y es el segundo caso fatal en el país. El ministerio de Salud salió a advertir que ese compuesto no está autorizado

Edición Impresa

Un niño de 5 años murió ayer en el Hospital de la localidad neuquina de Plottier tras ingresar a la guardia médica con un cuadro cardio-respiratorio que habría sido causado por la ingesta el día anterior de dióxido de cloro, informaron fuentes oficiales.

El deceso sería el segundo en su tipo en el país después de que un hombre falleciera también tras tomar ese compuesto. En tanto, ayer, el ministerio de Salud de la nación volvió a advertir que el consumo de esta sustancia no está autorizado y volvió a llamar la atención a la población sobre los riesgos.

El deceso del niño se produjo a la 1.15 de esta madrugada al no responder a las maniobras de reanimación practicadas por el equipo médico que lo atendió en el centro de salud adonde ingresó.

El Ministerio de Salud de Neuquén informó en un comunicado que “se realizó una denuncia policial por muerte dudosa” y que “del interrogatorio a sus familiares, se desprende que el día anterior el niño había consumido dióxido de cloro”.

“En este sentido, es importante recalcar que desde el Ministerio de Salud se comunica y se adhiere a las recomendaciones realizadas sobre el no consumo (ingesta, inhalación, inyección, etc.) de productos que contengan dióxido de cloro, clorito de sodio, hipoclorito de sodio o derivados”, señala el parte.

Indica que “el dióxido de cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel, en plantas públicas de tratamiento de agua y en el proceso de descontaminación de construcciones.

Entre las reacciones que puede provocar a las personas destaca “la disminución de la presión arterial que puede dar lugar a síntomas graves como complicaciones respiratorias debido a la modificación de la capacidad de la sangre para transportar oxígeno”.

También “la inhalación a través de nebulizadores puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis e incluso producir la muerte si se las exposiciones están por encima del valor límite de exposición profesional.

La familia del chico fallecido proviene del Paraje China Muerta, donde se establecieron alrededor de 120 familias y existe una escuela, un destacamento policial, y los sábados funciona una feria de artesanos.

Los médicos que lo atendieron indicaron que todavía se investiga si la ingesta de ese compuesto fue la responsable directa de la muerte, al tiempo que indicaron que se hizo un hisopado para saber si el chico tenía coronavirus.

La muerte del niño neuquino no es la primera en su tipo en la Argentina.

Un hecho similar habría sucedió hace pocos días en Jujuy, cuando un hombre murió de un paro cardíaco como consecuencia de una intoxicación provocada por la aparente ingesta de al menos un litro y medio de dióxido de cloro. Al llegar los médicos, el cuerpo del hombre yacía en la cama y a pesar que fue trasladado en ambulancia, murió.

Las dos muertes se produjeron en medio de la polémica que provocaron las imágenes de Viviana Canosa, la conductora que en su programa Nada Personal, bebió esa sustancia al aire, manifestando que “oxigena la sangre”.

El dióxido de cloro fue promocionado como una posible cura para tratar el COVID-19, lo que fue rápidamente desestimado por las principales autoridades sanitarias en todo el mundo.

Advertencia del ministerio de salud

El Ministerio de Salud de la Nación recordó ayer que la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de COVID-19 u otras enfermedades, no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte del Ministerio para su comercialización y uso.

Por otra parte, en caso de síntomas compatibles con el COVID-19 no debe automedicarse y tiene que comunicarlo al sistema sanitario de su respectiva localidad para su correcta atención.

Un caso similar ocurrió en Jujuy, donde un hombre murió tras tomar el compuesto

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE