Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇑)

El Merval tuvo un fuerte rebote de casi 5 por ciento el viernes cuando cerró el canje de deuda. Pero venía de cuatro jornadas de caída y, en consecuencia, en el balance semanal retrocedió 2,14 por ciento.

 

TÍTULOS PÚBLICOS (⇑)

También por las expectativas del canje las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street avanzaron el viernes hasta 10,7 por ciento. Los bonos en dólares avanzaron entre 0,30 y 1 por ciento en promedio semanal.

 

RIESGO PAÍS (⇑)

El índice que mide la consultora JP Morgan avanzó 0,1 por ciento hasta los 2.147 puntos básicos, dejando valores similares a los de la semana pasada. En la semana que comienza se apuesta a la reacción al resultado del canje de deuda.

 

DÓLAR (⇑)

El dólar para la venta al público en la semana avanzó 0,47 por ciento y el turista -con impuesto- cerró $101, 67. El blue o informal no tuvo sobresaltos y se terminó negociando a $13. Los bursátiles retrocedieron entre un 2 y 3 por ciento.

 

ORO Y PETRÓLEO (⇑)

En otros mercados, el petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró el viernes con una baja del 0,2 por ciento, hasta los 42,97 dólares el barril. Y al cierre de Wall Street el oro subió a 1.972,20 dólares la onza.

 

TASAS (⇐)

El Banco Central (BCRA) efectuó en la semana la subasta de Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días de plazo, en la que la tasa anual de política monetaria se mantuvo en 38 por ciento.

El monto adjudicado fue de $ 129.272 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE