
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los centros de esquí Chapelco, Cerro Bayo y Caviahue-Copahue, en Neuquén; Perito Moreno, en Río Negro, y Cerro Castor, en Tierra del Fuego, abrieron desde el pasado fin de semana sus puertas, sólo para residentes locales, con servicios limitados y bajo estrictas medidas sanitarias impuestas en el marco de la pandemia de coronavirus.
De los neuquinos, Chapelco está en San Martín de los Andes; Cerro Bayo, en Villa La Angostura, y Caviahue-Copahue en la comuna del mismo nombre; Perito Moreno se encuentra en El Bolsón, y Cerro Castor en Ushuaia.
Las escuelas de esquí, entre otras actividades que se desarrollan en estos espacios de nieve, no estarán habilitadas, lo mismo que los servicios gastronómicos, a excepción de Cerro Castor, donde funcionarán en forma parcial.
El propietario del Cerro Bayo Esquí Boutique, Pablo Torres García, señaló a Télam que este sábado retoma las actividades "bajo estrictos protocolos sanitarios y sólo para los residentes locales" y confirmó que "también comenzará a recibir visitantes locales el centro de esquí de Cavihaue-Copahue".
El además presidente de la Cámara Argentina de Esquí de Montaña aclaró que "en Neuquén permanecerán cerrados los centros de esquí Batea Mahuida (administrado por una comunidad mapuche), Tres Pinos y Lago Hermoso, que abría este año pero decidió no hacerlo a raíz de la pandemia de coronavirus".
La apertura del Cerro Bayo será parcial, desde los 1.700 metros sobre el nivel del mar y hasta a la base, en un recorrido de unos siete kilómetros en los que funcionarán dos paradores -sin brindar servicios- y cuatro medios de elevación que trabajarán al 50% de su capacidad, para mantener las condiciones de aislamiento social.
Torres García subrayó que concretaron la apertura "por una razón de compromiso social empresario, porque esta temporada vamos a perder alrededor de 1.000 millones de pesos por la pandemia, mientras que otros 12 mil millones que derrama nuestra actividad no llegarán a la región".
"Sin embargo, estamos presentes para dar respuestas a nuestros 37 trabajadores estables y a otros 10 contratados y a la comunidad de Villa La Angostura, que podrá disfrutar de la nieve", agregó.
Desde El Bolsón, July Rudolph, gerente de Pistas del centro de esquí Perito Moreno, manifestó a Télam que abrirán para los residentes de esa comuna y aseguró que las pistas del cerro "están en perfectas condiciones para disfrutar de la nieve".
Rudolph remarcó que tienen "los protocolos aprobados y hay mucha expectativa por esta apertura conjunta de varios centros de esquí, que permitirá seguir trabajando en la formación de trabajadores de montaña, mantener las pistas y seguir fomentando la cultura de la nieve".
"Este año la apertura del cerro sólo tiene esos objetivos y mantener las fuentes de trabajo, porque no va a ser rentable", añadió el empresario.
Argentina cuenta con 18 centros de esquí ubicados en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que ocupan a unos 6.000 empleados permanentes y otros 50.000 que trabajan durante la temporada de invierno.
En temporadas normales, estos destinos de nieve recibían unos 900.000 turistas, quienes generaban un impacto económico que para este año se estimaba en unos 60.000 millones de pesos, entre traslados, alojamiento, comidas y otras actividades, como renta de equipos, guiadas y lecciones.
Los otros centros de esquí del país son Cerro Catedral (el de mayor superficie), y Cerro Otto, en Río Negro; Los Penitentes, Las Cuevas, Los Puquios, Puente del Inca y Las Leñas, en Mendoza, y Primeros Pinos, Batea Mahuida, Cerro Wayle, y Chapelco, en Neuquén.
En el sur patagónico se encuentran el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, en Chubut; Valdelen y Calafate Mountain Park, en Santa Cruz, y Glaciar Martial, en Tierra del Fuego.
El cerro Catedral había abierto hace algunos días pero debido a una avalancha que se produjo por la intensa nevada, se resolvió su cierre nuevamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí