Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De la tortura en la "Mansión Seré" a trabajar para salvar vidas del COVID-19 usando el plasma

Militante comunista, estuvo secuestrada durante la última Dictadura y desarrolló su carrera como especialista en hemoterapia

De la tortura en la "Mansión Seré" a trabajar para salvar vidas del COVID-19 usando el plasma
7 de Agosto de 2020 | 12:18

El fallecimiento de la Directora del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Airea, Nora Etchenique, causó una profundo dolor en el ambiente médico y científico, ya que como especialista en hemoterapia era una de las profesionales que más estaba trabajando en la utilización del plasma donado por personas recuperadas de COVID-19 como tratamiento para pacientes que estuvieran cursando la enfermedad.

Hija de Horacio Alejandro Etchenique, un reconocido dirigente del Partido Comunista de la zona oeste del Conurbano bonaerense, Nora comenzó a militar a sus 14 años y, en su juventud, participó de la Federación Juvenil Comunista (FJC).

El 1º de abril de 1977 fue secuestrada junto a su padre durante un operativo de la Aeronáutica, y ambos fueron llevados inicialmente a la comisaría de Ramos Mejía, luego a la Base Aérea de Palomar y los terminaron separando en una seccional policial de Morón. Nora fue trasladas a la “Mansión Seré”, el centro clandestino de detención que la última Dictadura montó en Castelar, donde durante 15 días fue torturada y luego la liberaron.

En 2014, fue testigo del juicio contra militares que se hizo en el Tribunal Oral Nº5 de San Martín.

En 1979, Etchenique recibió su título universitario y comenzó a trabajar en el hospital Zubizarreta. Luego se sumó al servicio de hemoterapia, se perfeccionó en Francia y en 1983 ingresó a esa área del hospital “Güemes” de Haedo.

Permaneció en ese centro de salud por 17 años hasta llegar a ser la directora del servicio, luego coordinó el Instituto provincial en la región sanitaria VII y en el año 2000 comenzó a trabajar en el ministerio de Salud bonaerense.

En 2008 fue designada directora del Instituto de Hemoterapia, cargo para el que fue convocada en diciembre por las nuevas autoridades provinciales.

Allí, trabajó desde que comenzó la pandemia de coronavirus con un rol preponderante en la tarea de donación de plasma de pacientes recuperados que mantuvo hasta hoy.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla