Advierten que las terapias “no pueden expandirse más”

Desde la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva lanzaron una alerta por la falta de personal médico especializado para continuar ampliando estas áreas criticas

Edición Impresa

“Estamos en una situación dramática. Con el número actual de casos, el sistema de salud está amenazado y no puede expandirse más. Porque una cosa son las camas, los respiradores, y otra cosa es el personal sanitario, los médicos, kinesiólogos y personal intensivista. Y eso está muy mal”, advirtió ayer Arnaldo Dubin, integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, frente a la flexibilización de las medidas de aislamiento y el aumento de contagios de COVID-19 en el país

Durante la jornada de ayer otras 203 personas murieron y 9.309 fueron diagnosticadas con COVID-19 en Argentina. De este modo suman 8.660 los fallecidos y 417.735 los contagiados desde el inicio de la pandemia en nuestro país, donde el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva alcanzó el 60,7 por ciento y tiende a crecer.

Fue en este contexto que Arnaldo Dubin lamentó que se autoricen reuniones sociales al aire libre ya que, “también implican un riesgo”, en momentos en el que “el sistema de salud está al borde del colapso” y “el personal sanitario, agotado”:

Los médicos intensivistas “ya éramos pocos, pero la pandemia desnudó la crisis estructural de nuestra especialidad. Estamos diezmados por la enfermedad, estamos agotados física y anímicamente, cometemos errores, nos contagiamos, compañeros han muerto, por lo tanto, la calidad de la atención que brindamos es cada vez menor”, resaltó el integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, para quién “la conducta social es lo que va a determinar lo que pase en el país”

 

LA EVOLUCIÓN DE LOS CASOS EN LA PLATA

 

EN EL PAÍS

En su reporte vespertino sobre el avance del COVID-19, el ministerio de Salud de la Nación informó anoche el fallecimiento de 89 hombres (55 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Entre Ríos; 2 en la provincia de Río Negro; 2 en la provincia de Salta; 6 en la provincia de Santa Fe; 1 en la provincia de Tierra del Fuego y 1 en la provincia de Tucumán) y 70 mujeres (40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 21 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Salta; 3 en la provincia de Santa Fe y 1 en Santiago del Estero).

Horas antes de conocerse esa información, el parte matutino ya había dado cuenta del fallecimiento 20 hombres (14 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Salta) y 19 mujeres (12 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Mendoza; 2 en la provincia de Neuquén; y 1 en la provincia de Santa Fe).

Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.141 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.387; en Catamarca, 1; Chaco, 75; en Chubut, 79; en Córdoba, 388; en Entre Ríos, 167; en Formosa, 1; Jujuy, 327; en La Pampa, 4; en La Rioja, 171; en Mendoza, 281; en Neuquén, 104; en Río Negro, 126; en Salta, 159; en San Juan, 2; en San Luis, 62; en Santa Cruz, 37; en Santa Fe, 475; en Santiago del Estero, 40; Tierra del Fuego, 38; y en Tucumán 250.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 258.793 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 95.604; Catamarca, 66; Chaco, 5.417; Chubut, 899; Córdoba, 8.522; Corrientes, 311; Entre Ríos, 3.338; Formosa, 84; Jujuy, 8.418; La Pampa, 204; La Rioja, 1.588; Mendoza, 6.830; Misiones, 62; Neuquén, 3.036; Río Negro, 5.996; Salta, 3.320; San Juan, 223; San Luis, 147; Santa Cruz, 1.771; Santa Fe, 7.905; Santiago del Estero, 938; Tierra del Fuego, 2.020; y Tucumán, 2.243.

 

MAPA INTERACTIVO DE CONTAGIOS EN CADA PROVINCIA

EN LA REGIÓN

En tanto, en La Plata, el ministerio de Salud bonaerense confirmó ayer cinco nuevos fallecimientos por COVID-19. Con ellos las víctimas fatales ascienden a 188 desde el inicio de la pandemia en la Ciudad. Durante la jornada se reportaron a su vez otros 55 contagios, los que elevaron el total de casos confirmados hasta el momento a 9.092.

Por su parte, la Municipalidad de Ensenada informó ayer la detección de 13 nuevos contagios. De esta manera, la cifra total de contagios en ese distrito trepó a 728 desde que comenzó la pandemia. De ellos, 208 se encuentran activos, 508 fueron dados de alta y 12 fallecieron.

Como detalla el parte oficial de la Municipalidad de Ensenada, los contagios registrados ayer corresponden a seis mujeres (de 20, 38, 26, 60, 22 y 26 años) y siete hombres (de 83, 23, 43, 38, 62, 31 y 54 años).

En Berisso, la Municipalidad informó anoche la confirmación de dos nuevos casos, lo que lleva el total de contagios registrados en ese distrito a 1.308. De ellos, 397 se encuentran activos, 876 fueron dados de alta y 35 fallecieron.

Los casos confirmados que se registraron ayer en Berisso corresponden a hombres que efectúan el aislamiento en sus domicilios por presentar cuadros estables de salud.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE