Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
La Plata: fue a votar, tenía pedido de captura por violencia de género y terminó preso
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de frenéticas reuniones con sus aliados en Medio Oriente en las últimas semanas, el Gobierno de Donald Trump se anotó una nueva victoria al anunciar que la monarquía de Bahréin e Israel establecerán relaciones diplomáticas, apenas un mes después de un acuerdo similar negociado con Emiratos Árabes Unidos (EAU) que aún no se firmó.
"¡Otro avance histórico hoy! Nuestros dos grandes amigos, Israel y el Reino de Bahréin, concluyen un Acuerdo de Paz: ¡El segundo país árabe que hace la paz con Israel en 30 días!", tuiteó hoy el jefe de Estado, Donald Trump, quien ya había calificado el acuerdo con Emiratos como de paz, pese a que ninguna de estas dos monarquías del Golfo Pérsico estuvieron alguna vez en guerra con Israel.
El anuncio de este acuerdo que establece las relaciones diplomáticas entre ambos países de Medio Oriente ocurre pocas semanas después de que Israel anunciara uno similar con los EAU, que sigue siendo discutido y aún debe ser firmado.
Como con Emiratos, el mediador de las negociaciones entre Bahréin e Israel fue el Gobierno de Trump, que envió a su secretario de Estado, Mike Pompeo, y a su yerno y asesor, Jared Kushner para tratar a convencer a más aliados de Medio Oriente que se sumen y reconozcan a Israel.
Joint Statement of the United States, the Kingdom of Bahrain, and the State of Israel pic.twitter.com/xMquRkGtpM
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 11, 2020
En el anuncio de hoy, los tres países defendieron el nuevo acuerdo: “Abrir un diálogo directo y formar lazos entre estas dos sociedades dinámicas con economías avanzadas continuará con la transformación de Medio Oriente e incrementará la estabilidad, seguridad y prosperidad en la región”, según el comunicado conjunto.
El anuncio también se conoció luego que un legislador sueco informara que había nominado al Gobierno de Trump al Premio Nobel de la Paz de 2021 por su aporte en el acuerdo comercial entre Kosovo y Serbia, que empezarán a tener vínculos en esta área tras 20 años de conflicto, que terminó con la independencia del primero en 2008.
"Nominé al Gobierno de Estados Unidos y a los Gobiernos de Kosovo y Serbia al Premio Nobel de la Paz por su trabajo conjunto por la paz y el desarrollo económico a través del acuerdo de cooperación firmado en la Casa Blanca. El comercio y las comunicaciones son fundamentos importantes para la paz", argumentó en su Tiwtter el parlamentario sueco Magnus Jacobsson, quien representa al partido político de derecha Demócratas Cristianos.
El acuerdo establece la normalización de las relaciones económicas entre los Gobiernos de Kosovo y Serbia y la apertura de sus embajadas ante el Estado de Israel en Jesuralén, una política que impulsa la Casa Blanca, frente a la mayoría del mundo que no reconoce a la ciudad como la capital israelí.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí