
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de frenéticas reuniones con sus aliados en Medio Oriente en las últimas semanas, el Gobierno de Donald Trump se anotó una nueva victoria al anunciar que la monarquía de Bahréin e Israel establecerán relaciones diplomáticas, apenas un mes después de un acuerdo similar negociado con Emiratos Árabes Unidos (EAU) que aún no se firmó.
"¡Otro avance histórico hoy! Nuestros dos grandes amigos, Israel y el Reino de Bahréin, concluyen un Acuerdo de Paz: ¡El segundo país árabe que hace la paz con Israel en 30 días!", tuiteó hoy el jefe de Estado, Donald Trump, quien ya había calificado el acuerdo con Emiratos como de paz, pese a que ninguna de estas dos monarquías del Golfo Pérsico estuvieron alguna vez en guerra con Israel.
El anuncio de este acuerdo que establece las relaciones diplomáticas entre ambos países de Medio Oriente ocurre pocas semanas después de que Israel anunciara uno similar con los EAU, que sigue siendo discutido y aún debe ser firmado.
Como con Emiratos, el mediador de las negociaciones entre Bahréin e Israel fue el Gobierno de Trump, que envió a su secretario de Estado, Mike Pompeo, y a su yerno y asesor, Jared Kushner para tratar a convencer a más aliados de Medio Oriente que se sumen y reconozcan a Israel.
Joint Statement of the United States, the Kingdom of Bahrain, and the State of Israel pic.twitter.com/xMquRkGtpM
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 11, 2020
En el anuncio de hoy, los tres países defendieron el nuevo acuerdo: “Abrir un diálogo directo y formar lazos entre estas dos sociedades dinámicas con economías avanzadas continuará con la transformación de Medio Oriente e incrementará la estabilidad, seguridad y prosperidad en la región”, según el comunicado conjunto.
El anuncio también se conoció luego que un legislador sueco informara que había nominado al Gobierno de Trump al Premio Nobel de la Paz de 2021 por su aporte en el acuerdo comercial entre Kosovo y Serbia, que empezarán a tener vínculos en esta área tras 20 años de conflicto, que terminó con la independencia del primero en 2008.
"Nominé al Gobierno de Estados Unidos y a los Gobiernos de Kosovo y Serbia al Premio Nobel de la Paz por su trabajo conjunto por la paz y el desarrollo económico a través del acuerdo de cooperación firmado en la Casa Blanca. El comercio y las comunicaciones son fundamentos importantes para la paz", argumentó en su Tiwtter el parlamentario sueco Magnus Jacobsson, quien representa al partido político de derecha Demócratas Cristianos.
El acuerdo establece la normalización de las relaciones económicas entre los Gobiernos de Kosovo y Serbia y la apertura de sus embajadas ante el Estado de Israel en Jesuralén, una política que impulsa la Casa Blanca, frente a la mayoría del mundo que no reconoce a la ciudad como la capital israelí.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí