
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un acto de repudio por el 47 aniversario del golpe de Estado contra el gobierno socialista de Salvador Allende, comandado por el dictador Augusto Pinochet, terminó hoy en medio de incidentes y detenciones frente al Memorial del Detenido Desaparecido y el Ejecutado Político, en el Cementerio General de Santiago.
Un centenar de personas de agrupaciones de víctimas de la dictadura cívico-militar que gobernó Chile entre 1973 y 1990, liderados por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), marcharon esta mañana desde Plaza de los Héroes hasta el Cementerio santiaguino, donde se ubica el impresionante memorial con el nombre de Salvador Allende destacado entre las 3.000 placas.
En estos momentos personal COP interviene ante los graves incidentes protagonizados por violentistas en el ingreso al #CementerioGeneral de #Recoleta. pic.twitter.com/Um56GpgT5n
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) September 11, 2020
Ese fue el escenario de los primeros enfrentamientos entre los manifestantes y los Carabineros (policía) que los dispersaron tras dos horas de confrontación, con la ayuda de un carro hidrante, y donde quedaron detenidas seis personas.
En tanto, en el centro de la ciudad, marcharon diversos partidos políticos para conmemorar la fecha en que se interrumpió el orden democrático.
Participaron, entre otros, el Partido Comunista de Chile (PC), Partido Por la Democracia (PPD) y el Partido Socialista de Chile (PS), cuyos militantes dejaron sus respectivas ofrendas florales a los pies de la estatua de Salvador Allende de la Plaza de la Constitución, ubicada frente al gubernamental Palacio de la Moneda, donde el presidente socialista se suicidó ante la inminencia de la caída de su gobierno a manos de los golpistas.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil superó hoy la barrera de los 130.000 muertos por coronavirus
También participaron de este acto distintas agrupaciones de víctimas de la dictadura, entre ellos, la Central Unitaria de Trabajadores.
“Este es un día triste para nuestro país, recuerda uno de los episodios más dramáticos de nuestra historia”, manifestó a CNN el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde.
Adicionalmente, el movimiento feminista Coordinadora 8M, convocó a una manifestación en Plaza Baquedano desde las 17 horas y dos horas después están programados un homenajes con velas (velatones) en el Barrio República, Plaza Brasil, Panamá y Plaza Yungay, en el centro de la capital.
Con un espíritu antagónico, se programó un acto conmemorativo de simpatizantes con la dictadura pinochetista frente de la Escuela Militar.
En el mediodía de hoy, el presidente Sebastián Piñera dijo en un mensaje a la nación que “hoy recordamos esa ruptura de nuestra democracia, no para revivir viejas divisiones y odiosidades, no para repetir los errores del pasado, sino para aprender las lecciones y enseñanzas de nuestro pasado y guiar e iluminar los caminos del futuro”.
El mandatario recordó que dentro de 44 días se llevará a cabo el plebiscito, pidiéndole a la población “informarse, comprometerse y participar en forma responsable y pacífica” de cara a la consulta popular.
El próximo 25 de octubre se realizará el plebiscito constitucional, una consulta popular donde los chilenos podrán decidir si quieren tener una nueva constitución o no, y elegir bajo qué mecanismos modificarla.
Piñera resaltó que su administración ha “asumido en forma pública y transparente frente a los chilenos” para organizar un plebiscito “transparente, informado, participativo y seguro”, y “que haga honor a nuestra hermosa tradición democrática”.
Asimismo, aseguró estar comprometido a “avanzar hacia una Constitución que recoja y promueva los valores más profundos de la sociedad chilena, que recoja y resguarde los principios democráticos de nuestra tradición republicana, y que incorpore y proteja los derechos fundamentales de los ciudadanos”.
El jefe de Estado reflexionó al señalar que “una casa dividida no puede prevalecer. Un país dividido no puede avanzar. Nunca debemos olvidar que es mucho más lo que nos une de lo que nos separa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí