Ya tiene fecha el desalojo de la mega ocupación en Guernica: cómo deberá ser el operativo
Edición Impresa | 13 de Septiembre de 2020 | 02:20

El juez de garantías N° 8 de Cañuelas, Martín Miguel Rizzo, rechazó en las últimas horas un recurso presentado para frenar el desalojo de las tierras tomadas en la localidad bonaerense de Guernica, partido de Presidente Perón, y estableció una fecha límite para que los ocupantes abandonen el lugar.
Según se indica en el fallo que se dio a conocer anteayer, las personas que se encuentran asentadas en ese predio deberán abandonarlo antes del 25 de septiembre.
En el documento judicial al que tuvo acceso este diario se ordena llevar a cabo “el allanamiento para efectivizar el lanzamiento masivo peticionado por el fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 1 de Presidente Perón, Dr. Juan Cruz Condomi Alcorta, y de los particulares damnificados presentados en auto, de la totalidad de las personas humanas ocupantes de los lotes sitos entre las calles Brasil, Testa, Baño, Malvinas Argentinas, un arroyo como límite hacia el sur y otro arroyo como límite hacia la ruta 16, del partido de Presidente Perón”.
En tanto se detalla que la medida se efectuará con el objetivo “de hacer cesar los efectos del presunto delito que se estaría cometiendo, debiéndose a tales fines ejecutarse el mandamiento de desalojo ordenado para la instancia por el protocolo 707/19 de la SCJBA, -el cual se libra en la fecha-, para efectivizarse los días 23, o supletoriamente el 24, o supletoriamente el 25 del mes de septiembre del corriente año, -el cual dispondrá que se efectúa en horario diurno”.
También se advierte que será otorgada “la facultad al Sr. Fiscal de recurrir al auxilio de la fuerza pública -de ser necesario-, la cual deberá ejecutar el presente con el mayor cuidado de la integridad física de las personas que ocupen el predio y de los bienes que allí se hallaren, debiendo acudir al uso de la fuerza en caso en que resulte indispensable y en la menor medida posible”.
Además, establece que “deberá ser necesaria la presencia del servicio de asistencia médica, ambulancia, internación y/o traslado de las personas y otros que se requieran”. También consignó que el juez “deberá ordenar se proceda a la desconexión de instalaciones precarias, clandestinas e ilegales que pudieren haberse realizado en el marco de la toma de los lotes”.
Como viene informando este diario, en la causa se dio por acreditado que “desde el 21 de julio de 2020 y en una amplia franja horaria, un grupo de aproximadamente 200 personas, previo violentar los alambrados perimetrales de las propiedades que se encuentran en este sector de Guernica, ingresaron a dichos inmuebles, por diferentes calles, a la vez que efectuaban amenazas contra vecinos y propietarios. Que dicha actividad continuó en los días siguientes, el ingreso de más personas en horarios diurnos y nocturnos, siendo que para el 26 de julio de 2020, se encontraban en el predio en cuestión la totalidad de 1776 mayores de edad, que instalaron una serie de carpas y construcciones precarias con la intención apropiarse por la fuerza de dichos terrenos”.
El fiscal le solicitó al juez Rizzo el desalojo de los presunto usurpadores, luego de reunir una serie de elementos de prueba e incluso tras una mediación encarada por la Defensoría del Pueblo, en la que no se pudo llegar a un acuerdo.
Días atrás, la intendenta del municipio bonaerense de Presidente Perón, Blanca Cantero, consideró que en la toma de tierras en la localidad de Guernica “hay muchas personas humildes pero también hay quienes la piensan como un negocio inmobiliario”. Además, mencionó que en la toma de tierras “hay gente de otros municipios”, y dijo que “todos los vecinos de Presidente Perón están en contra porque es ilegal”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE