Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo asegura un extenso artículo del diario británico The Telegraph. Días atrás el cuestionamiento fue del periódico Le Monde
Para The Telegraph, argentina fue víctima de su propia cuarentena / web
Luego de que el prestigioso periódico francés Le Monde publicara un artículo en donde aseguraba que la Argentina transita “uno de los confinamientos más largos del mundo” que impacta negativamente en una economía “exhausta”, en las últimas horas el diario británico The Telegraph se sumó a las críticas a la modalidad argentina y publicó una dura crítica a la cuarentena impuesta por el gobierno de Alberto Fernández. Bajo el título “Argentina ofrece evidencia irrefutable de que las cuarentenas largas invocan un desastre”, el artículo señala que esta medida no sólo no pudo “salvar” al país del coronavirus sino que, para colmo, “los casos y las muertes diarias continúan en aumento”.
Según la publicación, mientras el viernes pasado se anunció la prolongación del aislamiento, el país “se tambalea al borde del top ten mundial de casos de coronavirus, y es uno de los pocos países donde la curva en casi todos los gráficos estadísticos se dispara”.
La nota, firmada por Chris Moss, menciona también las “consecuencias nefastas” y los “efectos devastadores” que los más de 160 días de cuarentena tuvieron en Argentina. The Telegraph afirma que el confinamiento más largo del mundo ha impactado todos los aspectos de la vida en nuestro país. “Durante largos períodos la gente no pudo salir de la casa excepto para comprar alimentos o medicinas e incluso la recreación al aire libre estuvo prohibida durante semanas. A pesar de esto, muchas empresas permanecen cerradas. Los restaurantes y bares solo pueden ofrecer un servicio de comida para llevar. No se permiten reuniones de grupos en interiores”.
El artículo refleja así la crisis y enumera: bares y restaurantes cerrados, museos y galerías de arte también. El derrumbe que sufrió la escena cultural. Y hasta se sorprende de que el tradicional Campeonato Mundial de Tango (que se desarrolló del 26 al 30 de agosto) haya sido un evento virtual. “Los 700 teatros, salas de conciertos y centros culturales de la ciudad, 200 revistas pequeñas y miles de artistas están a la espera”, señala
También pone el ojo sobre el turismo y la crisis en el sector hotelero, cuya facturación se desplomó entre 80 y 90%. El artículo menciona datos devastadores de la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Cafés, que apenas logra sobrevivir con el sistema de delivery: “Entre 1.200 y 1.500 establecimientos de comidas y bebidas ya han cerrado definitivamente y hasta 8.000 están al borde de un abismo. Ya se han despedido diez mil puestos de trabajo en el sector de la hotelería”.
En uno de sus párrafos, el autor apunta que Argentina “en la próxima semana superará a Chile en el ranking mundial y hay muchas posibilidades de que pronto supere a España, uno de los países más afectados por la pandemia”. Asimismo, Moss se pregunta, “¿qué tan precisos son estos números cuando no se hacen pruebas a más de diez mil personas cada día y en los últimos días más del 50 por ciento de las pruebas dan positivo?”.
LE PUEDE INTERESAR
El mundo, lejos de controlar los rebrotes de la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
A la cárcel por grabar el delito de un amigo y subirlo a TikTok
“Lamentablemente, la realidad que están viendo Australia, Nueva Zelanda y ahora Argentina es que la cuarentena demasiado extensa no solo aplana la curva, sino que también la extiende”, dice en la nota Edward Paine, director gerente del operador turístico Last Frontiers.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí