
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que se superaran los 25 millones de casos de coronavirus en todo el mundo -buena parte en EE UU y Brasil, donde la pandemia se cobró más de 120 mil vidas, y en India, que esta semana batió el récord mundial de contagios en un día con más de 68 mil casos-, los distintos países europeos tratan de hacerle frente a los brotes pero hasta el momento ninguno parece haber dado con el método ideal.
Ayer, por caso, y luego de que durante semanas se creyeran controlados los rebrotes de la enfermedad, la capital alemana impuso el uso obligatorio de tapabocas en las manifestaciones de más de 100 personas, tras los incidentes registrados en una marcha contra las restricciones realizada el sábado pasado.
El uso de barbijo es una de las medidas tomadas para reforzar la prevención ante la pandemia de coronavirus y se suma a otras como la obligatoriedad de que los bares y restaurantes lleven un registro de las personas que visitan el lugar.
Hasta ahora, el uso de la mascarilla era obligatorio en Berlín en el transporte público y espacios cerrados como escuelas y comercios, pero no en la calle, mientras en las manifestaciones solo se impone su uso cuando no se puede garantizar el distanciamiento social.
En Rusia, mientras, ayer los reportes confirmaron que se superó el millón de contagios. Concretamente, los 4.729 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas elevan la cifra total a 1.000.048, mientras que más de 815.000 personas se recuperaron hasta ahora y más de 17.000 fallecieron, informó el Ministerio de Salud.
Pese a estas cifras, al día de hoy Rusia ya levantó la mayoría de las restricciones y confinamientos que estuvieron vigentes en la mayoría de las regiones del país para contener la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
A la cárcel por grabar el delito de un amigo y subirlo a TikTok
LE PUEDE INTERESAR
Un científico argentino prevé al menos 16 mil muertes
El retorno a las aulas se produce entre importantes medidas de seguridad. Entre ellas se incluye el uso de mascarillas en el interior de los centros educativos, que sin embargo no será obligatorio para los niños, controles de temperatura corporal y la prohibición de actividades masivas al menos hasta fines de 2020.
Francia es otro de los países en los que, pese a la crecida de casos, ayer los chicos volvieron a las clases presenciales. “El virus todavía está ahí y hay que protegerse”, advirtió el presidente Emmanuel Macron en un video de Instagram dirigido a los más de 12 millones de niños que volvieron a las aulas.
El mandatario habló sin quitarse el tapabocas, para resaltar que todos los estudiantes mayores de 11 años, así como los docentes y el personal de las escuelas deberán usarlo todo el tiempo que pasen en la institución. La normativa se hizo extensiva a todas las empresas del país para alentar a los padres a regresar a su trabajo mientras las autoridades intentan mantener las infecciones bajo control.
Otro de los países que ayer retomaron las clases fue Israel, donde cerca de 2,5 millones de estudiantes israelíes de preescolar, primaria y secundaria iniciaron la vuelta a los colegios bajo un estricto sistema de medidas para evitar contagios por coronavirus que incluye el ingreso en horas separadas y el uso de tapabocas, además de un certificado médico y controles de temperaturas.
En coincidencia con el inicio de las clases, el Ministerio de Salud israelí informó ayer de un nuevo récord de infecciones desde que comenzara la pandemia de coronavirus, con 2.180 positivos.
El Ministerio de Educación israelí estableció un sistema escolar que combinará la formación presencial con la virtual, repartirá 150.000 computadoras portátiles entre las poblaciones más desfavorecidas y actualizará o integrará infraestructuras tecnológicas en los 3.600 centros escolares del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí