Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Según los paquetes contratados en agencias

La Patagonia y las Cataratas, entre los destinos más elegidos por los platenses

Con mucha incertidumbre y algunas herramientas de promoción, se programan los descansos en una etapa compleja para el turismo

La Patagonia y las Cataratas, entre los destinos más elegidos por los platenses

LAS CATARATAS, UNA DE LAS PREFERENCIAS NACIONALES

10 de Enero de 2021 | 02:21
Edición impresa

El turismo fue una de las actividades más golpeadas por el COVID 19, pero hubo algunas herramientas que ayudaron como estímulo para los que, después de meses de encierro, desean programar un viaje. En las agencias platenses se informó que los destinos más solicitados fueron la Patagonia, Cataratas y el Norte argentino.

Es indudable que la pandemia incorporó nuevos hábitos entre los viajeros y, los que estaban acostumbrados a mirar las playas de Brasil o viajar al exterior, comenzaron a indagar en el Norte argentino, en los atractivos parajes sureños o en nuestro litoral marítimo.

El programa oficial Pre Viaje hizo tracción tentando a los futuros viajeros con la devolución en crédito equivalente al 50 por ciento de las compras de servicios de turismo realizadas hasta el 31 de diciembre. Ese monto podrá ser utilizado en el mismo viaje o en este año dentro del territorio nacional.

El gerente de una agencia de turismo de calle 49 sostuvo que la medida del gobierno nacional provocó un movimiento interesante en función de la situación que se vivió el año pasado. “Lo que generó no alcanza para que las empresas recuperen el equilibrio porque el turismo nacional no compensa en volumen los gastos, pero tuvo consecuencias positivas”, aseguró.

Las Cataratas del Iguazú, la Patagonia, Mendoza y el Norte argentino fueron los paquetes turísticos más requeridos para este mes, febrero y marzo.

REPROGRAMACIONES

Con relación al aumento de casos de COVID-19 y al consecuente temor de la gente a viajar, en esa agencia se indicó que no se produjeron cancelaciones, aunque si algunas reprogramaciones.

En otra agencia ubicada en avenida 1 al 1400 también se indicó que se vendieron paquetes a personas interesadas en las restituciones que conseguirán con el programa Pre Viaje. “La gente llama con mucha incertidumbre y la mayoría pregunta si va a poder viajar, en nuestra agencia se vendieron paquetes para el verano, pero más que nada para abril y mayo”, sostuvo Sofía, empleada de ese comercio. Los puntos turísticos más solicitados fueron el Norte, Cataratas del Iguazú, Ushuaia y Calafate.

Se consignó que la gente interesada en adherir a ese programa de devolución en crédito expresó muchas dudas relacionadas a cómo se iba a ser el reintegro y que algunos pensaron que se haría a través de las agencias.

“Nosotros les dimos las facturas y les explicamos cómo completar los datos solicitados por el sistema”, agregó Sofía y aclaró que los pasajeros pueden adherirse a una billetera virtual u obtener una tarjeta del Banco Nación en la que el monto a restituir se les acredita en una cuenta.

La iniciativa generó una tendencia muy marcada en las elecciones de destinos entre los argentinos, que se vio reflejada en un aumento significativo de la demanda de destinos nacionales, en comparación a las semanas previas a su lanzamiento.

Según el Ministerio de Turismo, el programa fue utilizado por más de 570.000 argentinos y argentinas, que inyectaron 14.700 millones de pesos al sector. Durante el último trimestre del 2020, hubo gastos por 9.800 millones de pesos y, en consecuencia, se generaron 4.900 millones de pesos para consumir en turismo durante 2021.

“Los resultados del Plan Pre Viaje fueron positivos, en línea con lo esperado, sobre todo teniendo en cuenta que veníamos de meses de facturación en niveles mínimos como consecuencia de la pandemia. Vimos desde su lanzamiento, en octubre, una tendencia positiva en cuanto al interés por viajar, aunque el contexto sigue siendo complejo e incierto”, comentó Paula Cristi, gerenta general de la plataforma de turismo más importante de Argentina y Uruguay.

Los destinos más elegidos del país para los meses de verano en las plataformas de esa firma fueron Bariloche, seguido por Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego y Mendoza. Los viajes a partir de abril muestran la misma tendencia de destinos que para el verano, con Iguazú tomando mayor fuerza entre las preferencias.

TENDENCIAS

Según esos relevamientos, la estadía promedio se mantiene superior a la del año pasado: reservas de entre 10 y 15 días para el verano, a diferencia de estadías de entre 7 y 10 días en 2019. Para reservas de viajes a partir del mes de abril, las estadías promedian entre 5 y 7 días, también por encima del promedio de entre 4 y 5 días de esa época en 2019.

Otro dato fue que durante diciembre hubo una mayor tendencia de viajes de grupos de más de tres personas, si se compara con las reservas del año pasado.

“La vuelta a veranear en familia ha aumentado de manera considerable, seguramente debido a la necesidad de reconectar con los afectos, luego de un año donde los encuentros familiares no han sido fáciles. Esto también se enlaza con el aumento que vemos de la venta de paquetes, que suelen asociarse a viajes en familia”, explicó Cristi.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

LAS CATARATAS, UNA DE LAS PREFERENCIAS NACIONALES

EL SUR DEL PAÍS, UNO DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla