
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de protesta docente: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su incidencia alcanzaría a 6 de cada 10 infecciones, según un nuevo estudio que recomienda poner énfasis en su detección
Seis meses después de que las autoridades de la Organización Mundial de la Salud reconocieron por primera vez que los portadores asintomáticos del nuevo coronavirus podían transmitir la enfermedad, la incidencia de este grupo en la dinámica de la pandemia se revela cada vez mayor. Un estudio publicado días atras en el Diario de la Asociación Americana de Medicina (JAMA) indica que el 59% de los contagios de Covid provienen de “transmisión asintomática”, cifra que se descompone en un 35% de nuevas infecciones a partir de personas que aún no presentan síntomas (presintomáticos) y un 24% que nunca los llegan a tener.
A medida que el Covid-19 comenzó a propagarse en el mundo, los científicos observaron que, a diferencia del coronavirus causante del brote de 2003, el contagio del SARS-CoV-2 no podía contenerse mediante la detección basada únicamente en los síntomas. Según las publicaciones científicas anteriores, en el SARS-CoV de 2003 las infecciones asintomáticas y clínicamente leves eran poco comunes.
Sin embargo, el nuevo coronavirus (Covid-19) se propagó más rápidamente que el anterior y las pruebas “han demostrado que sí se transmite de personas sin síntomas”. Por eso se concluyó que identificación y el aislamiento solamente de los individuos con síntomas de Covid-19, “no conseguirían controlar la propagación actual de la pandemia”, pero faltaba conocer con exactitud la proporción de contagios con estos pacientes.
La investigación publicada ahora por JAMA Network Open plantea que la transmisión por parte de personas infectadas pero que no presentan ningún síntoma puede surgir de dos estados de infección diferentes: individuos presintomáticos (que son infecciosos antes de desarrollar síntomas) e individuos que nunca experimentan síntomas.
Los expertos analizaron la cantidad relativa de contagio de pacientes presintomáticos, nunca sintomáticos y sintomáticos en distintos escenarios en los que la proporción de transmisión de personas que nunca desarrollan síntomas (es decir, permanecen asintomáticas) y el período infeccioso variaron según las estimaciones publicadas.
La hipótesis fue que la capacidad de infección máxima se produce en la mediana de la aparición de los síntomas, que el 30% de los individuos con infección nunca desarrollan y que el 75% son tan infecciosos como los que sí desarrollan síntomas. Combinados, estos supuestos implican que las personas con infección que nunca desarrollan síntomas pueden representar un 24 % de toda la transmisión.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que el suero equino sirve sólo para un 5% de los pacientes
LE PUEDE INTERESAR
Las “huellas” que quedan en la red, un peligro para la seguridad informática
Así, los resultados muestran cómo el 59% de toda la transmisión se origina en la transmisión asintomática, según el escenario de referencia del modelo.
Por otro lado, el 35 % de los nuevos casos proceden de personas que infectan a otras antes de mostrar síntomas (individuos presintomáticos); y el 24%, de personas que nunca desarrollan ninguno de los síntomas.
“Bajo una amplia gama de valores para cada uno de estos supuestos, se estima que al menos el 50% de las nuevas infecciones por SARS-CoV-2 se originaron por exposición a individuos con infección, pero sin síntomas”, exponen los científicos del Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta (EEUU).
Sus autores, afirman que además de la identificación y el aislamiento de las personas con Covid-19 sintomático, “para controlar eficazmente la propagación, será necesario reducir el riesgo de transmisión de las personas infectadas que no presentan síntomas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí