

FERNANDO GOLDBAUM
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de sus principales responsables, el doctor Fernando Goldbaum explicó que el fármaco tiene una alta eficacia para reducir la mortalidad pero sólo en ciertos cuadros específicos
FERNANDO GOLDBAUM
Luego de que la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) emitiera días atrás un comunicando desaconsejando el uso del suero equino hiperinmune para el tratamiento de pacientes con Covid “que requieren asistencia respiratoria mecánica” o “recibieron tratamiento con plasma de convaleciente”, uno de los principales responsables de su desarrollo, el investigadores argentino Fernando Goldbaum, reconoció ayer que si bien el fármaco tiene una alta efectividad para reducir el riesgo de muerte ésta sólo se ha comprobado en ciertos cuadros específicos que representan un 5% del total.
“De cada 100 infectados en la situación epidemiológica actual, cinco serían susceptibles de recibir el tratamiento”. En ellos “se logra una reducción de la mortalidad del 45%, según los resultados del estudio de fase II/III”, explicó ayer Fernando Goldbaum, director científico de Inmunova e investigador superior del CONICET, en declaraciones a Radio con Vos.
Consultado sobre la advertencia difundida por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Goldbaum reiteró que el uso del suero equino sólo está indicado en pacientes moderados a severos de Covid, lo que excluye a aquellos que fueron objeto de preocupación por parte de la entidad.
Los pacientes moderados “son los que tienen neumonía pero todavía no precisan oxígeno externo”, mientras que se consideran severos a quienes necesitan asistencia respiratoria “con máscara o cánula”, y críticos, a los que requieren unidad de cuidados intensivos o respirador, explicó.
Al explicar por qué en algunos pacientes el suero equino hiperinmune funciona y en otros no, Goldman dijo que hay pacientes severos que desarrollan tarde los anticuerpos y que se vio que los resultados del suero es más útil entre ellos.
“El beneficio clínico que observamos es significativo”, afirmó Goldbaum, quien agregó que el fin de semana enviaron los resultados de la investigación para su validación y publicación a una revista científica “de primera línea”. “Participaron 36 autores principales y 180 secundarios. Es muy difícil recopilar toda la información y presentarla de manera adecuada. Entendemos las dudas, pero las autoridades de la ANMAT dieron todos los datos e interpretaron que nuestra respuesta era correcta”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Las “huellas” que quedan en la red, un peligro para la seguridad informática
LE PUEDE INTERESAR
Aprobaron el test rápido para coronavirus hecho en la UNLP
A la pregunta de por qué la ANMAT no esperó a tener más resultados para autorizar el tratamiento, Goldbaum destacó que “en un medicamento es importante la seguridad y la del suero equino fue excelente. Plantearía un dilema ético seguir haciendo ensayos clínicos” y que hubiera gente que recibiera el suero y otros placebo. “Demostramos científicamente la eficacia. Es el primer medicamento de inmunidad pasiva en el mundo que demostró eficacia en esas categorías con estadísticas rigurosas”, recalcó el investigador.
En relación al valor del fármaco, Goldbaum explicó que la comercialización la realiza el laboratorio Elea, que cuesta entre 20.000 o 22.000 pesos por vial, y que según el peso del paciente se necesitan entre 4 y 6 viales, lo que da un costo para el Estado por tratamiento de entre 80.000 y 120.000 pesos, “el equivalente al costo de un día de terapia intensiva”, comparó.
El desarrollo del suero equino surgió de una articulación público privada de la que participaron Inmunova, el Instituto Biológico Argentino (BIOL), la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán, la Fundación Instituto Leloir, el CONICET y la Universidad Nacional de San Martín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí