Boca y River se repartieron emociones y puntos
Edición Impresa | 3 de Enero de 2021 | 04:31

En el primer superclásico luego de un 2020 en el cual no los tuvo mano a mano, Boca y River empataron 2 a 2 por la cuarta fecha de la Zona Campeonato A de la Copa Diego Armando Maradona.
Ramón Ábila (10m. PT) y Sebastián Villa (40m. ST), fueron los autores de los goles de los de Miguel Ángel Russo. En tanto Franco Girotti (28m. ST) y Rafael Santos Borré (31m. ST), generaron los festejos de Marcelo Gallardo.
Con este resultado, ambos siguen como líderes del grupo, con 8 unidades, aunque quien hizo las veces de local ayer, sostiene un gol más a favor que su clásico rival.
el millonario propuso, el xeneize dispuso
En el inicio del partido fue River quien propuso. El equipo de Marcelo Gallardo, que sorprendió con la inclusión de muchos titulares y Javier Pinola en el lateral izquierdo, tuvo las primeras aproximaciones gracias a la presión alta y a la intensidad, características en el ciclo del “Muñeco”. De hecho, gracias a la marca, el “Millo” apretó una mala salida de Emmanuel Mas y Jorge Carrascal asistió una diagonal de Rafael Borré, que en apenas cinco minutos exigió la buena respuesta de Esteban Andrada.
Con dos posturas claras y básicamente opuestas, Miguel Ángel Russo intercambió posiciones entre Edwin Cardona y Sebastián Villa, y mandó al más veloz de los colombianos a moverse por el sector izquierdo del ataque local para “taponar” un poco la salida de Gonzalo Montiel, una constante en River.
Y pese a que fue la visita quien propuso en el primer tiempo, con mayor construcción y la pelota casi siempre en sus pies, fue el “Xeneize” quien dispuso, más directo y certero.
A los 10´, y tras ejecutar rápidamente una falta en la mitad de la cancha, Jorman Campuzano se libró de la marca y habilitó a Mas, quien, ante un elenco de Núñez cerrado en el eje, encontró espacio y tiempo, algo letal teniendo en cuenta lo que había en juego.
El ex San Martín de San Juan y San Lorenzo, que había mostrado algunas dudas en defensa, levantó la cabeza y envió un gran pase a Ramón Ábila al lugar justo entre Franco Armani y Paulo Díaz.
“Wanchope”, siempre al límite del offside, le ganó al trasandino y “punteó” la pelota para el 1 a 0 y el delirio local.
Con poco y en la primera clara, Boca dejó en evidencia que no necesitó de la pelota para generar peligro; y concretarlo, algo fundamental.
Tras el 1 a 0, River fue con más ímpetu para buscar la igualdad y encontró en Jorge Carrascal a su hombre más profundo. El “Cafetero”, de un tiro de esquina, tuvo la igualdad, pero su remate, de sobrepique, se estrelló en el palo izquierdo de Andrada.
Así, con el “Millo” dueño absoluto de la pelota y un “Xeneize” replegado pero muy ordenado, se fue un primer tiempo que premió al más certero.
El segundo tiempo tuvo de todo
Para el complemento, y ante la anemia en cuanto a la profundidad, Gallardo mandó a la cancha a Ignacio Fernández y Matías Suárez por Beltrán y Zuculini.
Así, el “Millo” continúo siendo el dueño de la pelota e inquietó con el aporte del ex Belgrano por derecho y con “Nacho” como lanzador, pero las intenciones chocaron ante el orden local y la buena predisposición de los hombres de ataque “Xeneizes”, sobre todo Villa, para colaborar en defensa.
A los 13´, y luego de una muy clara para los de Russo que Ábila no pudo concretar, claramente en offside, Campuzano se fue expulsado (algo que debió ocurrir en la primera etapa), por un fuerte golpe de puño a Suárez.
De esta manera, y por si algo le faltaba a un encuentro en el cual las posturas estaban más que claras, Boca debió afrontar más de media hora con un hombre menos frente a un River que no dejó de ir en ningún momento, pese a las imprecisiones.
Con el trámite plenamente en campo local, el mencionado Villa generó una muy clara para los de Russo. El colombiano recorrió varios metros y encaró a Rojas a pura velocidad y amague, pero su definición de zurda, algo débil y sin ángulo, encontró una buena respuesta de Armani.
Con Boca muy preocupado en retener la ventaja, River fue cada vez más peligroso y minutos más tarde obtuvo su recompensa.
Tras una serie de centros cruzados, y con el “Xeneize” cada vez más cerca de Andrada, el equipo del “Muñeco” llegó a la igualdad.
A los 28´, el ingresado Franco Girotti soportó la marca de Carlos Zambrano y decretó el 1 a 1 luego de un centro desde la derecha de Montiel, de gran segundo tiempo, ya no tan contenido.
Como si fuera poco, apenas tres minutos después, Rafael Santos Borré conectó una asistencia sutil de “Nacho”, y en un abrir y cerrar de ojos, el equipo de Gallardo se puso 2 a 1 ante un incrédulo Russo.
Pese a esto, cuando todo estaba a favor de la visita, Enzo Pérez se fue expulsado por doble amarilla, y Boca recuperó terreno e hizo valer dicha cuestión.
A los 40´, apareció la jerarquía de Tevez. El “Apache”, de gran presente, juntó rivales y asistió de gran manera a Villa. El colombiano, mano a mano con Armani, no falló, picó el balón y puso el 2 a 2, inesperado minutos antes.
A partir de allí, los minutos finales fueron un manojo de nervios, en el que intercambiaron intenciones, pero en el cual ninguno logró batir al arquero rival.
De esta manera, y tras un año sin un superclásico, Boca y River terminaron entregando un espectáculo muy emotivo e intenso, en el que repartieron las emociones y los puntos.
Con el empate, ambos siguen líderes de la Zona A, aunque Boca tiene un gol más a favor.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE