archivo
El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Médicos infectólogos coincidieron ayer en adjudicar el “duro rebrote” de casos de coronavirus al hecho de haber relajado los cuidados sanitarios, como utilizar el barbijo y evitar las aglomeraciones.
“Hemos relajado los controles como si la cuarentena hubiera terminado”, se lamentó ayer el infectólogo Eduardo López, miembro del comité asesor del Ministerio de Salud, quien sostiene que “fue muy alto el aumento de casos para considerar una variable azarosa: de tener un promedio de 5 mil casos el 5 de diciembre pasamos ahora a tener unos 13 mil”.
Si bien los contagios se incrementaron a partir los últimos días del año con “la movilización de personas desde el AMBA hacia la Costa Atlántica y desde la Costa Atlántica hacia el AMBA”, el infectólogo explicó que los casos “empezaron a subir ya un poco antes, desde el 8 de diciembre aproximadamente”.
Para López, “estamos transitando un rebrote de la primera ola”, ya que “no podemos hablar de una segunda porque nunca dejamos de tener casos”.
“A nosotros se nos había amesetado la curva y veníamos en descenso, pero el aumento de la circulación hizo que pasara lo que pasó. Es un tema nuestro” aseguró López, quien entiende que “de seguir así lamentablemente vamos a tener que hacer algo como pasó en otros países”.
En opinión del infectólogo, es mejor tomar medidas “más temprano que tarde” y estar “atentos a no equivocarnos, mirando lo que sucedió en Europa donde en algunos países la segunda ola fue más dura que la primera”.
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron otros 13.441 contagios en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay deja cerradas las fronteras hasta fines de mes
“Espero que podamos hacer algo para que esto sea un rebrote de la primera ola y no el inicio de la segunda ola. No se pueden tomar medidas a media tinta; habría que restringir la circulación al menos un tercio del día, desde las 22 horas hasta las 6 de la mañana, porque si hacemos algo muy corto, no cambian las cosas”, coincidió en advertir el infectólogo Tomás Orduna, también asesor del Ministerio de Salud en manejo de COVID-19.
Aunque reconoció que el inicio de la vacunación “puede haber actuado de alivio para algunas personas”, Orduna advirtió que “la vacuna no es una bala mágica”.
“Para lograr la inmunidad de rebaño, con la vacuna, hay que tener un 70% de población vacunada y para eso, falta mucho, significan 30 millones de argentinos”, detalló el infectólogo.
Con la vacunación “vamos a tener menos cantidad de personas susceptibles a los contagios, la calidad de la ola cambiará porque habrá menos casos graves con demanda de terapia intensiva”, auguró.
“De seguir así, la segunda ola que esperábamos para fines de marzo o principios de abril se va a adelantar”, alertó el asesor presidencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí