
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La 17ª edición del clásico encuentro platense de cine independiente tendrá una edición híbrida, con proyecciones presenciales y online. Se verán más de 100 películas
“Lamb”, película de apertura presencial, directo desde Cannes
La gran fiesta platense del cine independiente se reencuentra con las salas: desde hoy al 17 de octubre se llevará a cabo la 17º edición del Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata FestiFreak, en un formato híbrido que mostrará más de 100 películas en proyecciones online y presencial, marcando así el retorno del prestigioso encuentro cinéfilo a las salas de cine tras una edición 2020 virtual.
Las funciones presenciales tendrán lugar en las salas INCAA del Cine Select y EcoSelect y en el Centro Cultural En Eso Estamos, con una entrada de $100, mientras que a las proyecciones online se podrá acceder a través de la página del Festifreak, con acceso libre y pago voluntario. Además, se llevará a cabo durante las dos semanas de festival un Seminario de Preservación Audiovisual en Argentina, que estará disponible en YouTube.
La grilla es amplia, con más de un centenar de propuestas de todo el mundo, con el común denominador de ser independientes y jugar en los límites de las convenciones cinematográficas, y más allá: para no perderse en los 17 días de festival, a continuación proponemos cinco recorridos, cinco líneas para investigar, cinco pasos para comenzar a transitar una nueva edición del ya emblemático festival platense.
La apertura del Festifreak es una tradición en sí misma que este año se desdoblará: hoy estará disponible la película de apertura virtual, “Friends and strangers”, comedia de James Vaughan sobre la desconexión y el hastío en la Australia contemporánea a través de los ojos de dos veinteañeros: Ray y Alice lo tienen casi todo y quizá ese sea el problema.
El lunes, en tanto, tendrá lugar la apertura presencial, con la esperada premiere latinoamericana de “Lamb”, de Valdimar Jóhannsson, estrenada recientemente en el Festival de Cannes. Se trata de la historia de una pareja de ganaderos vive en una alejada isla de paisaje rural, con su rebaño de corderos. Cuando descubren un misterioso recién nacido, deciden criarlo como su propio hijo. Esta nueva perspectiva trae mucha felicidad a la pareja, pero ese parece ser el principio de sus problemas, que se agravan con la llegada de un hermano que cuestiona la situación. Así, la pareja protagonista deberá enfrentarse a las consecuencias de desafiar la voluntad de la naturaleza. La cita con esta impactante y oscura ópera prima es el lunes a las 19, en el Cine Select.
Como siempre, un espacio para comenzar a explorar el Festifreak es la principal competencia, la de Largometrajes Argentinos, que estará integrada este año por “Borom Taxi”, de Andrés Guerberoff, “Cuando el olimpo choca con la pampa”, de Sol Miraglia y Hugo Manso, “Eldorado”, de Francisco Bouzas, “Esquirlas”, de Natalia Garayalde, “La vida dormida”, de Natalia Labaké, “Qué será del verano”, de Ignacio Ceroi y “Esquí”, de Manque La Banca, ex alumno de la facultad de Bellas Artes local. Todas obras que, reflejando una tendencia del cine local, trabajan con lo real y se mueven entre el documental y la ficción.
LE PUEDE INTERESAR
“Deviniendo Tato”, en Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
Agenda cultural
Comocada año, la competencia presentará también destacadas obras internacionales en calidad de estreno argentino o latinoamericano: las secciones internacionales cuentan con más de 50 filmes entre los cuales se destacan, entre otras, “IWOW: I Walk on Water”, donde el director norteamericano Khalik Allah recorre las calles en busca de personajes que viven en los márgenes, retratándolos en una estética similar a la del videoclip; y “Destello Bravío”, la sorprendente ópera prima de Ahinoa Rodríguez, que transcurre en la duermevela erótica y surreal de un pequeño pueblo español durante una fiesta religiosa. Desde el Festival de Rotterdam llega “Pebbles”, largometraje del director P.S. Vinothraj que encabezará la sección Indian Songs, un recorrido por el cine indio contemporáneo por fuera del ritmo fabril de Bollywood.
La música siempre tiene un espacio central en la programación del Festifreak, tradición honrada con la proyección de “The Nowhere Inn”, la sátira documental de St. Vincent dirigida por Bill Benz, y “The Renegade Breakdown”, el show en vivo de Marie Davidson registrado por la cámara de Denis Côté. También se mostrará “Wood and Water”, hibridación entre el documental y la ficción con soundtrack de Brian Eno, y volverán, claro, Las Musicalizadas.
El festival se cerrará con una de dos películas que volverán a verse en pantalla tras dos décadas: el 17 de octubre se verá “Crash”, de David Cronenberg, en versión 4K, mientras que durante el encuentro se mostrará “Pulse”, el film de culto de terror japonés del director Kiyoshi Kurosawa, que tendrá una proyección especial en 16mm a veinte años de su estreno en Cannes.
“Pulse” volverá a proyectarse a 20 años de su estreno
“Lamb”, película de apertura presencial, directo desde Cannes
“Pulse” volverá a proyectarse a 20 años de su estreno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí