
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo Duhalde*
Las dictaduras militares en América Latina del siglo pasado dejaron efectos devastadores en la historia y en la calidad de vida de cada Nación.
Entre 1976 y 1983 la Argentina vivió la peor de sus dictaduras, la más sangrienta del Continente y la responsable de haber comprometido hasta estos días el futuro económico y social de nuestro pueblo.
No exagero ni en lo más mínimo cuando digo que se trató de la peor y la más sangrienta. En Argentina, durante esos casi 8 años, se secuestró, torturó y desapareció a miles de personas. Se abrieron alrededor de 350 centros clandestinos de detención. Más de 400 niños nacieron en cautiverio y se exiliaron forzosa o voluntariamente más de 500.000 argentinos.
Además de haber llevado hasta lo más lejos sus niveles de represión, ejecutaron un plan económico perverso, y es acá donde quiero poner el acento. La deuda externa que en 1976 ascendía a US$ 7.800 millones pasó a convertirse en US$ 45.000 millones en 1983, al final de la dictadura. Este incremento vil provocó que la pobreza pasara del 4,4 por ciento en 1975 al 30 por ciento en el final del gobierno de facto.
¿Y por qué doy estos datos tan duros?, porque concuerda exactamente con lo que se conoce en el Derecho Internacional como la “teoría de la deuda odiosa o ilegítima”; y es la que sostiene que toda deuda externa contraída, creada y utilizada por dictaduras en contra de los intereses de su pueblo no tiene por qué ser pagada ya que quienes la contrajeron –tanto de un lado como del otro- lo hicieron a sabiendas y obrando de mala fe, por lo que los contratos resultantes debieran ser nulos.
Celebramos que el Siglo XXI trajo consigo no sólo el avance de la tecnología, sino que también le dio a los Estados nuevas herramientas para luchar por el bienestar de su gente.
LE PUEDE INTERESAR
Comodidad y conformismo, los ejes de la contrarreforma universitaria
LE PUEDE INTERESAR
75 años de las condenas en Núremberg
Por eso es que estoy convencido de que todos estamos transitando el momento justo para darle una solución a la herencia recibida de los gobiernos ilegales.
En el último tiempo, junto a un equipo de profesionales, hemos encontrado el camino para lograr la condonación de esta deuda externa que nos mantiene en vilo. Y un dato a nuestro favor es que ya contamos con antecedentes en otras partes del planeta.
Por dar algunos ejemplos: en 2004, a Irak se le condonó el 80 por ciento de la deuda contraída por Saddam Hussein. También podríamos mencionar como antecedente, cuando en 2005 los ministros de finanzas del G-8 acordado aliviar las deudas de 18 de los países más pobres del mundo, 14 africanos y 4 en América. O cuando en abril de 2020, el Fondo Monetario Internacional anunció la aprobación de subvenciones para aliviar la deuda de 25 países pobres -casi todos en África - para que puedan combatir la pandemia del coronavirus.
Para resolver el oscuro legado económico que nos dejaron esos años la respuesta es sencilla: necesitamos del reconocimiento de los países centrales, que si bien no pusieron plata, le dieron el aval a aquellos fondos de inversores que sí la prestaron a sabiendas de lo que estaban haciendo.
Porque creo que estamos frente a una posibilidad histórica para que nos sea condonada la deuda externa contraída por la dictadura militar entre los años 1976 y 1983 es que me comuniqué con el actual gobierno para que el reclamo sea oficial, pero hasta el momento no he recibido ninguna respuesta.
No pretendo con lo dicho anteriormente exculpar la cuota de responsabilidad que tuvimos los políticos durante los sucesivos gobiernos desde 1983 a la fecha, y que elevó el monto de la deuda a 343.500 millones de dólares.
*Expresidente de la Nación
“Estoy convencido de que estamos transitando el momento justo para darle una solución a la herencia de los gobiernos ilegales”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí