
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 22 a 0 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo Duhalde*
Las dictaduras militares en América Latina del siglo pasado dejaron efectos devastadores en la historia y en la calidad de vida de cada Nación.
Entre 1976 y 1983 la Argentina vivió la peor de sus dictaduras, la más sangrienta del Continente y la responsable de haber comprometido hasta estos días el futuro económico y social de nuestro pueblo.
No exagero ni en lo más mínimo cuando digo que se trató de la peor y la más sangrienta. En Argentina, durante esos casi 8 años, se secuestró, torturó y desapareció a miles de personas. Se abrieron alrededor de 350 centros clandestinos de detención. Más de 400 niños nacieron en cautiverio y se exiliaron forzosa o voluntariamente más de 500.000 argentinos.
Además de haber llevado hasta lo más lejos sus niveles de represión, ejecutaron un plan económico perverso, y es acá donde quiero poner el acento. La deuda externa que en 1976 ascendía a US$ 7.800 millones pasó a convertirse en US$ 45.000 millones en 1983, al final de la dictadura. Este incremento vil provocó que la pobreza pasara del 4,4 por ciento en 1975 al 30 por ciento en el final del gobierno de facto.
¿Y por qué doy estos datos tan duros?, porque concuerda exactamente con lo que se conoce en el Derecho Internacional como la “teoría de la deuda odiosa o ilegítima”; y es la que sostiene que toda deuda externa contraída, creada y utilizada por dictaduras en contra de los intereses de su pueblo no tiene por qué ser pagada ya que quienes la contrajeron –tanto de un lado como del otro- lo hicieron a sabiendas y obrando de mala fe, por lo que los contratos resultantes debieran ser nulos.
Celebramos que el Siglo XXI trajo consigo no sólo el avance de la tecnología, sino que también le dio a los Estados nuevas herramientas para luchar por el bienestar de su gente.
LE PUEDE INTERESAR
Comodidad y conformismo, los ejes de la contrarreforma universitaria
LE PUEDE INTERESAR
75 años de las condenas en Núremberg
Por eso es que estoy convencido de que todos estamos transitando el momento justo para darle una solución a la herencia recibida de los gobiernos ilegales.
En el último tiempo, junto a un equipo de profesionales, hemos encontrado el camino para lograr la condonación de esta deuda externa que nos mantiene en vilo. Y un dato a nuestro favor es que ya contamos con antecedentes en otras partes del planeta.
Por dar algunos ejemplos: en 2004, a Irak se le condonó el 80 por ciento de la deuda contraída por Saddam Hussein. También podríamos mencionar como antecedente, cuando en 2005 los ministros de finanzas del G-8 acordado aliviar las deudas de 18 de los países más pobres del mundo, 14 africanos y 4 en América. O cuando en abril de 2020, el Fondo Monetario Internacional anunció la aprobación de subvenciones para aliviar la deuda de 25 países pobres -casi todos en África - para que puedan combatir la pandemia del coronavirus.
Para resolver el oscuro legado económico que nos dejaron esos años la respuesta es sencilla: necesitamos del reconocimiento de los países centrales, que si bien no pusieron plata, le dieron el aval a aquellos fondos de inversores que sí la prestaron a sabiendas de lo que estaban haciendo.
Porque creo que estamos frente a una posibilidad histórica para que nos sea condonada la deuda externa contraída por la dictadura militar entre los años 1976 y 1983 es que me comuniqué con el actual gobierno para que el reclamo sea oficial, pero hasta el momento no he recibido ninguna respuesta.
No pretendo con lo dicho anteriormente exculpar la cuota de responsabilidad que tuvimos los políticos durante los sucesivos gobiernos desde 1983 a la fecha, y que elevó el monto de la deuda a 343.500 millones de dólares.
*Expresidente de la Nación
“Estoy convencido de que estamos transitando el momento justo para darle una solución a la herencia de los gobiernos ilegales”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí