Descontento empresario ante la postura oficial

Edición Impresa

“La verdad, no me dejó nada”. Minutos después de que se encendieran las luces de Costa Salguero para despedir al 57° Coloquio de IDEA y mientras la mayoría de los invitados ya degustaba un almuerzo de cierre, un CEO se lamentaba con cierta crudeza de que el discurso del presidente Alberto Fernández no haya incluido mayores novedades para los oídos del círculo rojo, más allá de que hizo referencia a la inflación, al control de precios, a la negociación con el FMI y la falta de creación de empleo.

Fue una sensación que cruzó a buena parte de la platea de hombres y mujeres de negocios que escucharon al jefe de Estado, que brindó un discurso con algunos guiños a temas que se discutieron a lo largo de los tres días del Coloquio, como un sistema de empalme entre planes sociales y empleo, pero también con barreras: Fernández descartó revisar el esquema de indemnizaciones, otro pedido que sobrevoló el evento.

No pocos le reconocieron al mandatario el gesto de haber acudido al cierre del Coloquio a pesar de que su presencia estaba descartada y que tuvo un tono no confrontativo ante los empresarios, aún en un contexto de campaña electoral, que exige ciertos gestos hacia el electorado propio, según Infobae.

“Fue un discurso en el que contestó algunas de las cosas que se dijeron a lo largo de Coloquio. Eso sí, poner como ejemplos a países nórdicos y a Australia, a los que no les va nada mal, no es correcto”, aseguró Miguel Blanco, coordinador del Foro de Convergencia empresarial.

“Este Gobierno no tiene vocación para discutir ningún esquema de reforma en el campo laboral. Además, defender la asignación por despidos es desconocer lo que ocurre en las negociaciones por despidos. Ese es el gran impedimento para que las pymes de algunos rubros tomen personal. Fernández dijo que el seguro de desempleo no funciona, pero en la construcción funciona perfecto, por ejemplo”, agregó el también CEO de Swiss Medical.

“Leyó, no improvisó, destaco eso. En parte canceló la idea de reforma laboral, pero no somos comparables con los países nórdicos, con quienes nos comparó. Estamos en campaña y queríamos escucharlos. Ya sabíamos más o menos qué iba a decir”, analizó Miguel Ángel Rodríguez, de Sinteplast y vicepresidente primero de la Unión Industrial Argentina (UIA).

“Está bueno el debate, celebro que el Presidente haya venido”, resumió Javier Goñi, CEO de Ledesma.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE