Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |CALENTAMIENTO GLOBAL

2020, el año más cálido del que se tiene registro en Asia

27 de Octubre de 2021 | 01:47
Edición impresa

El 2020 fue el año más cálido jamás registrado en Asia, según indicó ayer la ONU antes de la cumbre COP26 sobre el clima.

En su informe anual sobre el estado del clima en Asia, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que la temperatura media en 2020 fue 1,39 ºC superior a la media registrada en el periodo 1981-2010.

El calentamiento se notó en todo el continente, con temperaturas récord en Siberia pero también en los océanos Índico, Pacífico y Ártico.

A finales de junio, se registraron 38 ºC en Verjoyansk, en el noreste de la Siberia rusa, lo que supone la temperatura más alta conocida al norte del círculo polar ártico.

LA TEMPERATURA DEL MAR

El informe conocido ayer también señala que las temperaturas en la superficie del agua en Asia aumentan a mayor velocidad que en el resto del mundo.

En algunas partes del mar Arábigo o del océano Ártico, el incremento es tres veces superior a la media.

En cuanto a los glaciares situados en ese continente, la OMM advierte que su retroceso se acelera y pronostica que “su masa disminuirá del 20 al 40% hasta 2050, lo que afectará la vida y los medios de subsistencia de 750 millones de personas”.

“El desarrollo sostenible está amenazado. La inseguridad en la alimentación y el agua, los riesgos sanitarios y la degradación del medioambiente van al alza”, señaló el organismo.

La organización subraya que el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos “causaron en 2020 la pérdida de miles de personas, desplazaron a millones y costaron cientos de miles de millones de dólares” en Asia.

Según sus cálculos, estos fenómenos provocaron pérdidas de 238.000 millones de dólares a China, de 87.000 millones a India, 83.000 millones a Japón y 24.000 a Corea del Sur.

“Los riegos meteorológicos y climáticos, particularmente inundaciones, tormentas y sequías, han tenido repercusiones importantes en numerosos países de la región”, afirmó el secretario general de la OMM, Petter Taalas.

En 2020, las inundaciones y tormentas afectaron a 50 millones de personas y causaron más de 5.000 decesos.

Las cifras son inferiores a la media anual de las dos últimas décadas (casi 15.500 muertos y 158 millones de afectados), pero la OMM lo atribuye al “éxito de los sistemas de alerta precoz de numerosos países de Asia”.

EN EL CARIBE

Por otra parte, la organización regional Caribbean Climate Outlook Forum advirtió ayer a los países del Caribe que deben estar preparados para grandes inundaciones y deslizamientos de tierra hasta enero del próximo año por el fenómeno climático llamado La Niña.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla