Arenga y críticas al FdT en el acto de Juntos La Plata
Edición Impresa | 7 de Octubre de 2021 | 01:38

Acompañado del presidente del Comité Provincia de la UCR, Maximiliano Abad, el intendente, Julio Garro, encabezó ayer la presentación de la lista de candidatos a concejales platenses y a diputados provinciales de Juntos. Fue con un acto en el Parque Ecológico, desde donde arengó a su espacio de cara al 14 de noviembre y criticó al Frente de Todos.
La nómina definitiva presentada ayer implicó la fusión de las listas de precandidatos del PRO y la UCR que compitieron en la PASO de septiembre, y que lideran Fabián Perechodnik, en la categoría a diputados provinciales, y Javier Mor Roig, en la de concejales. Las cabezas de listas nombraron y presentaron a cada uno de los candidatos que completan cada nómina, destacándose entre los discursos los de los dirigentes radicales Claudio Frangul y Diego Rovella.
Los correligionarios advirtieron los roces y asperezas que ambas listas protagonizaron durante la campaña de las PASO pero también ratificaron la continuidad en un camino único: “El trabajo duro contra las manipulaciones del populismo”, en referencia al Frente de Todos.
Más duro aún con el gobierno fue el intendente, Julio Garro, quien, a pesar de no ser candidato, presentó ambas nóminas, enfatizando que “están con un panic attack (ataque de pánico), no saben qué hacer (para ganar la elección). Los estamos esperando, los vamos a enfrentar hasta que nos duela el cuerpo”.
El jefe comunal señaló que “fueron más de 170 mil platenses los que votaron este proyecto, que es la continuidad del que iniciamos en 2015”.
En su discurso, Garro comparó la situación de la pandemia con la inundación del 2 de abril. “La diferencia es que nosotros estamos pensando en la recuperación desde hace más de dos meses”, dijo. Al tiempo que reforzó que el objetivo de su espacio es el de “recuperar la Ciudad” tras la pandemia, remarcó que “la cercanía con la sociedad es la base de toda gestión política”.
En tanto, Abad remarcó la importancia que el radicalismo está enfocando en los objetivos de 2023, con miras a la construcción de poder para llegar al gobierno. “Tenemos que ampliarnos contra los desaguizados de Axel Kicillof y dar respuesta para consolidar una sociedad más libre y solidaria”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE