
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juntos hizo una puesta en escena bien bonaerense, sin la presencia de dirigentes nacionales. Mensaje a los sectores juveniles
Diego Santilli y Facundo Manes se estrecharon en un abrazo. Y la escena fue el símbolo más fuerte del acto, incluso, sobre el contenido de los discursos. Con ese gesto que buscó profundizar la unidad del PRO y la UCR tras las PASO, Juntos puso proa rumbo a la elección legislativa del 14 de noviembre.
Fue en Tigre y en un escenario 360° donde los principales candidatos a diputados nacionales por la Provincia fueron los únicos oradores. A ellos se sumó Graciela Ocaña.
La idea de mostrar simbiosis política tras las cruces en las Primarias, buscó exhibirse ante los detalles más simples. Candidatos mezclados y ausencia de cánticos que hicieran referencia a uno u otro socio de la coalición.
“El 12 de septiembre ganaron ustedes, ganaste vos que quisiste un cambio, ganaste vos que dijiste por acá no. Dijiste ´hay un nuevo camino, un nuevo rumbo, podemos empezar de nuevo´. Hay que sanar las heridas de la pandemia, volver a las bases. Los argentinos queremos trabajar, educarnos y vivir en paz”, dijo Santilli, quien cerró la actividad en un mediodía soleado.
Destacó que “en cada rincón de la Provincia” que visitó durante la campaña, los bonaerenses le marcaron que “no alcanzan” a cubrir sus gastos “con la changa”.
“Me dicen que con la changa no les alcanza, que ya se acabó hace años, que no tienen ese laburo que les permitía salir adelante, comerciantes que lo perdieron todo, que no pueden contratar gente. Y lo peor, cuando vos tenés para dar, te quieren retirar, cuando tenés mucho para dar y pelear”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Consultoras esperan menos inflación para este año, pero más para 2022
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa un proyecto que limita a las empresas a un mayor control estatal
Y abundó en esa línea: “Tenemos que recuperar la cultura del trabajo, tenemos que bajarle los impuestos a los que producen para que puedan generar trabajo y acompañar a comerciantes que quieren salir a flote”.
Con ese objetivo, propuso “avanzar con la ley de empleo joven” para que “no se vayan y se queden acá”.
“En cada rincón de la Provincia, los papás y las mamás me dicen que quieren que sus hijos se eduquen, aprendan. Terminemos con que si hay que abrir o cerrar las aulas. Las aulas tienen que estar abiertas y los estudiantes en las aulas”, remató. Ese fue uno de los datos del acto, que apuntó a seducir al electorado joven.
“El cambio no podemos hacerlo con las prácticas y las personas de siempre”, dijo Manes
En su mensaje, Santilli propuso salir “a buscar a 500 mil chicos y jóvenes que abandonaron la educación en pandemia” y “trabajar para que haya infraestructura y conectividad adecuada para fortalecer el futuro” de los jóvenes, con una “educación pública de calidad”.
El capítulo vinculado a la seguridad no faltó en el discurso de Santilli. Remarcó que “en cada rincón” de la Provincia, la gente le dice que no quiere “seguir viviendo con miedo, a que pase algo en su casa, o en la calle, que los roben o maten”.
“La gente quiere estar libre y que los delincuentes estén presos”, enfatizó y agregó que para ello es necesario “sacar a todos lo policías para que estén en la calle, en paradas de colectivos, en estaciones de tren, en las plazas, previniendo”.
Santilli prometió “endurecer las penas, terminar con la puerta giratoria y frenar las excarcelaciones” porque, dijo, “es la única manera de vivir en paz”.
Por su parte, el candidato Facundo Manes, recomendó leer un artículo del periodista y politólogo José Nathanson sobre “las almas rotas” y en ese sentido afirmó: “Somos un país con el alma rota”.
“La del 14 de noviembre es una elección por el alma de la Nación, para sentirnos parte de la Nación. Un chico que no puede alimentarse en un barrio de Quilmes debe ser nuestro hijo; un anciano que no pueda comprar la medicación en Tigre debe ser nuestro padre y alguien sin trabajo en Pergamino debe ser nuestro hermano. Ese es el sentido de Nación”, explicó Manes durante su mensaje.
El neurocientífico aseguró que es necesario “dejar de administrar la pobreza” y afirmó que para lograr un cambio “no podemos hacerlo con las prácticas de siempre, las fórmulas y las mismas personas de siempre”, sino que se requiere que “muchos se incorporen a la política y pensar en grande”.
“No es momento para las mañas de la vieja política, sino para recuperar la autoestima colectiva y reconstruir el país”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí