
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reclamo de los vecinos del barrio platense El Mondongo por la "Zona Roja" lleva años y ninguno de los gobiernos municipales que pasaron les dieron una solución. Por el contrario, la situación se agrava año tras año y se transformó en una problemática a la que no logran ponerle freno, donde los episodios de inseguridad crecen, la venta de drogas en plena vía pública no cesa y hay denuncias por el traslado de la actividad sexual callejera que serviría de escenario para la comercialización de estupefacientes.
Es en ese marco, en el Concejo Deliberante esta semana se trabajó en este tema y otros, como la venta ambulante. Los ediles discutieron y mantuvieron por el proyecto de Código de Convivencia, en el que uno de sus puntos hace hincapié en las sanciones que podrían aplicarse, pero también deja abierta la posibilidad de establecer una zona "permitida" para el desarrollo de la actividad. Uno de los artículos de la iniciativa refiere que "el Departamento Ejecutivo reglamentará los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la actividad". Vale resaltar que en cuanto a las sanciones por ejercer la actividad en los sitios "prohibidos" van desde los100 ($35.000) a los 900 ($315.000) módulos.
Lo cierto es que el propio intendente Julio Garro, que apoya e impulsa el proyecto, se refirió a la posibilidad de mudar la "Zona Roja" al Bosque platense. "Estamos evaluando para que sea algunos días de la semana", precisó el jefe comunal, quien además agregó: "Sabemos que no es una solución completa, pero hay que diferenciar porque una cosa es el trabajo sexual, que es posible acompañarlo con mejores condiciones de salubridad, y otra cosa es el narcomenudeo". Luego agregó que "hay que darles las herramientas que las trabajadoras necesitan para hacerlo con mayor seguridad. Pero no voy a permitir que se diga que el trabajo sexual es igual que la droga", y aclaró que hay que "hacerlo con reglas claras, con seguridad, con policías. con iluminación, con sanitarios, como es en muchas partes en el mundo donde no es un tabú. por eso hay que darle un salto de calidad".
Cabe destacar que hace una semana un importante grupo de vecinos de esa zona realizó una nueva asamblea para abordar esos temas. La misma tuvo lugar en Plaza Matheu -1 y 66- y allí asistieron autoridades policiales de la Comisaría Novena y un funcionario de la Subsecretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad bonaerense. "Estamos indefensos ante la inseguridad, la venta de drogas y la prostitución", fue el mensaje de uno de los vecinos que se comunicó con EL DIA y que coincide con el reclamo reiterado del resto de los frentistas.
"Lo que más se habló y se hizo hincapié que todos los vecinos que participaron es la inseguridad creciente especialmente a la tarde, aunque puede ser a toda hora, donde los motochorros están diezmando la zona, donde hay entraderas y asaltos a todos los comercios de la zona desde 60 a 72 y de 7 a 122 que en la zona donde se van sumando decenas de vecinos en grupo de Whatsapp donde estamos en alerta y tratamos de ayudarnos", agregó.
"Le pedimos al Comisario, que si bien él es nuevo, de que queremos más patrullajes. Cuando pasa un evento de robo a mano armada, la policía tarda en llegar o ni siquiera viene. Nos explicaron que tienen pocos móviles. En el centro, por un borracho enseguida van cinco patrulleros. Si no tienen móviles, que vengan a pata", exclamó.
LE PUEDE INTERESAR
Los números del Covid en La Plata: cuántos casos activos hay y las cifras de vacunados
LE PUEDE INTERESAR
Bronca en La Loma: "Están rompiendo lunetas y rayando los autos"
En lo que va de este año, desde la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas informaron a este diario que se llevaron a cabo cinco procedimientos con resultados diversos. Todos tienen un punto en común: el lugar de venta de los estupefacientes era la Zona Roja. Por ejemplo, el 2 de septiembre realizaron dos allanamientos en el casco urbano (por 59 entre 10 y 11) y otro en Tolosa, en 17 entre 525 y 526. El resultado fue de una trans peruana detenida con 40 gramos de cocaína distribuida en 18 envoltorios. La investigación concluyó que la aprehendida “salía a distribuir la sustancia en taxis”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí