La CGT define su nueva conducción, con la vuelta de los Moyano y alejada del kirchnerismo

Hoy quedará consagrada, después de negociaciones de último momento para definir los integrantes

Luego de reuniones reservadas, la CGT definió la nueva conducción colegiada para los próximos cuatro años, que será consagrada en las elecciones de hoy en Parque Norte, en el marco de un proceso de reunificación que se activó entre distintos sectores de la central.

Es número puesto que el triunvirato estará integrado por los dos actuales secretarios generales, Héctor Daer (en representación de los "gordos" y los "independientes") y Carlos Acuña (por el barrionuevismo) más Pablo Moyano (por el moyanismo).

No obstante, existía un fuerte malestar en los gremios industriales por quedar marginados de la secretaría general compartida, en especial cuando hasta hace días trascendía que el titular de los metalúrgicos de la UOM, Antonio Caló, iba a formar parte de esa mesa y no Acuña.

Pero en un almuerzo que tuvo la "mesa chica" de la CGT la semana pasada, la muñeca negociadora del gastronómico Luis Barrionuevo pudo más y logró convencer al resto de mantenerlo a Acuña, con lo cual perdió su lugar Caló.

El metalúrgico se vio venir el movimiento de Barrionuevo y no participó de ese almuerzo, tras el cual puso el grito en cielo por su desplazamiento del triunvirato, lo cual se vio reflejado en un acto que compartió con otro gremio industrial importante, el SMATA, que salió a pedir la presencia del sector en la conducción colegiada.

En ese marco, se debatía si mantener el triunvirato previsto, tratando de convencer a Caló de ocupar una secretaría importante, o sumar al metalúrgico a una conducción de cuatro miembros. Pero sucede que varios referentes cegetistas creen que un triunvirato ya implica una suficiente cantidad de personas y que cuatro integrantes serían demasiados o, como dijo un dirigente, "un cachivache".

Otro dirigente algo molesto con la nueva estructura que se está armando es el titular de La Bancaria y líder del grupo de la Corriente Federal, Sergio Palazzo, quien esperaba un regreso a la CGT por la puerta grande, pero al final no tendría reservado un lugar en la conducción colegiada y debería conformarse con alguna Secretaría de peso.

Trascendió que el sindicalista kirchnerista y cuarto candidato a diputado del Frente de Todos quedó algo marginado debido a su cercanía con el Instituto Patria, en momentos en que la CGT busca seguir manteniendo distancia de ese espacio político.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE