
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo aseguró Alberto F. en el lanzamiento de una mesa de trabajo vinculada a las Malvinas. Un palazo para la oposición
El presidente Alberto Fernández afirmó que “ser soberanos hoy es no pedir permiso a nadie para hacer un programa de gobierno” y es “recuperar la capacidad de manejar la deuda de modo tal que el pueblo argentino no sufra a la hora de pagarla”. Un mensaje que pareció dircto para el Fondo Monetario Internacional, aunque también para la oposición.
El primer mandatario realizó estas declaraciones al encabezar en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, el lanzamiento de la Mesa de Trabajo Interministerial “Agenda Malvinas 40 años”, en conmemoración por el Día de la Soberanía que recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado del 20 de noviembre de 1845.
Afirmó que las islas “fueron, son y serán argentinas, mal que les pese a algunos” que “minimizan esas tierras y se atreven a decir que paguemos vacunas entregando a las islas”. La titular del PRO, Patricia Bullrich lo habría sugerido en un acto de campaña.
“Me asombra que lo digan en público. A las Malvinas no las vamos a cambiar ni por vacunas ni por deuda; vamos a pelear hasta que vuelvan a ser argentinas”, completó.
Y volvió con el tema de la deuda: “Ser soberanos hoy es no tener que pedirle permiso a nadie para hacer un programa de gobierno, eso tiene que ver con no endeudarnos; siempre el que se endeuda indefectiblemente termina condicionado. Los acreedores nos condicionan siempre”, dijo el mandatario en su discurso.
Fernández señaló que “cuando tomamos deuda y esa deuda la usamos para pagar a otros que vinieron a hacer sus negocios a la Argentina o para permitirle a otros que se lleven dinero que trajeron para especular, lo que hacemos contrayendo deuda es condicionar nuestro futuro a los acreedores”.
LE PUEDE INTERESAR
El Defensor del Pueblo, parte del acuerdo que se negocia en la Legislatura
LE PUEDE INTERESAR
Sube el riesgo país y caen los títulos argentinos
En esa línea, el Presidente insistió en que “ser soberanos hoy es recuperar la capacidad de manejar la deuda de modo tal que el pueblo argentino no sufra a la hora de pagarla” y destacó que “no es tarea fácil y la diplomacia tiene mucho que ver en eso”.
Al recordar la batalla de la Vuelta de Obligado, que se produjo sobre la margen derecha del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro, el Presidente dijo que esa efeméride “nos enseña que el que vence es el que nunca baja los brazos y sigue su pelea y su lucha”.
“Algunos preguntan por qué conmemoramos una batalla en la que no ganamos. Como dije el otro día, a veces ganar no es vencer, vence el que no baja los brazos”, subrayó al recordar la frase que pronunció el martes en el acto en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia, tras las elecciones legislativas del domingo.
“Cuando hablamos de soberanía siempre terminamos hablando de Malvinas porque allí está nuestra soberanía territorial quebrada, rota, mancillada”, dijo Fernández y enfatizó: “Que nadie nunca nos robe el amor por Malvinas, que nunca nadie nos quite el derecho que tenemos sobre esa tierra”.
“Nunca olvidemos que hace 40 años fueron allí a dejar su vida cientos de argentinos y tenemos un deber con la memoria de cada uno de ellos. Malvinas nos une”, reclamó el Presidente.
Al presentar la Mesa de Trabajo Interministerial Agenda Malvinas 40 años, que tendrá como objetivo “armar una agenda federal y participativa” con motivo de cumplirse el año próximo cuatro décadas de la guerra, Fernández sostuvo que se seguirá “trabajando por la vías diplomáticas, convenciendo al mundo de que las Malvinas son, fueron y serán argentinas”.
El mandatario explicó que “la soberanía hoy es un concepto multidimensional” que incluye aspectos sociales, alimentarios, culturales y ambientales.
El presidente Alberto Fernández en el acto de ayer, donde habló de soberanía y Malvinas / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí