
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado Sergio Massa
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, señaló que la ley de alquileres “fracasó” y llamó a discutir un nuevo proyecto que brinde “certezas” al propietario y “garantías y tranquilidad” al inquilino.
Según informó La Nación, esta es una de las posibilidades que barajan los funcionarios de Casa Rosada. Una de ellas es la de impulsar en el Congreso la sanción de una ley de suspensión por 180 días que incluya las correcciones a la norma actual. La segunda opción es que el Poder Ejecutivo avance con un decreto que disponga la suspensión, también por 180 días, para que una comisión redacte durante ese plazo una nueva ley.
La ley de alquileres fue sancionada por el Senado en junio de 2020, pero contaba con el aval de la Cámara de Diputados desde noviembre del año anterior, durante la administración de Mauricio Macri.
El plazo y la actualización de los contratos de alquiler son los principales cuestionamientos que se le realizan a la norma. Desde el sector inmobiliario habían pedido inicialmente cambios parciales, pero en el último tiempo se sumaron voces a favor de una derogación.
El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofeci) propuso modificar el artículo 1198 del Código Civil y Comercial, que establece un plazo mínimo de alquiler de tres años para llevarlo a dos años.
Además, buscan la derogación del artículo 14 de la Ley de Alquileres, que introduce la obligatoriedad de una actualización anual de los contratos según el Índice de Contratos de Locación (ICL) que realiza el Banco Central.
LE PUEDE INTERESAR
Prat Gay dijo que no hay un plan ni ve crecimiento
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo país trepa mientras que el dólar está quieto
El Gobierno intentará “mejorar” la Ley de Alquileres, según manifestó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, por lo que planteará que cada jurisdicción tenga su propia regulación.
En ese sentido, Ferraresi explicó que “en una Argentina tan heterogénea tiene que haber leyes particulares y leyes provinciales, una ley nacional no se puede aplicar igual en la zona más rica del país y la más pobre”, en declaraciones a FutuRock.
Una de las principales modificaciones a la Ley de Alquileres sería cambiar la puesta al día de la fórmula de las rentas. Actualmente, el cálculo del locación combina el 50 por ciento de la variación de los salarios y el 50 por ciento de la inflación. Este proyecto. Se tratará a la par de otro proyecto, que impulsa la construcción a través de la creación de una línea, de créditos hipotecarios, con una nueva fórmula UVA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí