
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Las golondrinas partieron hace cuarenta días desde San Juan de Capistrano, en California. Un misterioso mandato las impulsa a repetir un viaje de más de 10 mil kilómetros por un continente donde sobran escopetas y falta comida. Viajan hacia el sol, quieren ponerse al amparo de su magnífico imperio para poder esquivar el frío de un planeta contagiado de miedo y de incertidumbre.
Lo de ellas es pura certeza: llegaron el 24 de noviembre y la mayoría acampó en Goya, Corrientes, un destino preferido. Vinieron desde muy lejos a recordarle al Mundo la mejor de sus lecciones: que al sol no hay que esperarlo, hay que ir a buscarlo. Que nada llega, que todo se alcanza.
El ritual se repite cada año con una puntualidad que ni lo científicos pueden explicar. Son aves migratorias que le enseñan al hombre no sólo la inigualable sensación de libertad, sino también algo más consistente: que sólo podrán arribar a destino si saben marchar juntas y ordenadas. No se sabe de qué manera y por qué repiten este ritual, cómo se orientan, cómo viajan días y días, con vientos y tormentas, sin una jefa que las conduzca, sostenidas por una pura devoción instintiva y siguiendo el rastro de esa primavera que nunca las desilusiona.
Arribaron a una comarca rara, donde la gente está amargada y los políticos festejan
Las golondrinas cruzaron por un continente donde sobran escopetas y falta comida
Lo de esta travesía hacia tierras cálidas es un misterio que, a despecho de todo, borra las estrictas fronteras entre el norte y el sur y nos viene a recordar año tras año que hay que dispararle a esos días cortos, sin flores y sin sol. Más allá de las marchas peleadoras y enojadas de este tiempo, el viaje de estas aves puntuales y silenciosas sólo aspira a recuperar tierras rescatadas del invierno. Su venturoso deambular es una lección. Nos enseñan que lo malo hay que dejarlo atrás, que el sol es la mejor brújula y que no hay que apartarse del camino elegido.
LE PUEDE INTERESAR
Otras 12 muertes y 1.521 nuevos casos en nuestro país
LE PUEDE INTERESAR
El impacto en la vida cotidiana
El hombre debe aprovechar la vieja moraleja que nos dejan estas bandadas. Cruzaron por un continente lleno de humaredas y huracanes y dejaron atrás selvas y calores. Atravesaron ciudades y desiertos, sin abandonar ni el ritmo ni la ruta. Vieron los rostros ajados que deja la pandemia y los bolsillos tristes que trae la pobreza. Escucharon música y balazos. Pero ellas siguen sin atender lo que pasa allí abajo, sostenidas por este mandato ancestral que las trae cada noviembre. En su marcha, merodearon por montañas y bosques, planearon sobre plantaciones de coca y de trigo, avistaron de pasada los enormes contrastes de una tierra que produce lo que daña y también lo que cura, donde abundan los asesinos pero también los solidarios. Y siguieron esquivando cazadores y hambrunas, gambeteando inclemencias y depredadores. Llegaron aquí unos días después de las elecciones y se toparon con un pueblo raro, donde la gente está amargada y los políticos festejan. Acamparon entre acordeonas y chamamé, se fueron acomodando y ahora esperan sin impaciencia que los días soleados a traigan la paz y la comida que vinieron a buscar a este paraje inseguro y hambriento. Las primeras que llegaron deberían avisarle a la bandada que en época de escrutinios hay que saber acostumbrarse a la llegada de un tiempo que le sumará muchos picotazos a la arboleda del poder.
Hoy la calle está llena de escopetas y arrebatadores, pero las golondrinas dan el ejemplo. Divulgan una metodología que honra la disciplina y rescata su condición de símbolo colectivo. A cada paso confirman su probada lealtad a un rumbo que nadie discute y que todas acatan. Respetan un itinerario repetido que fue planeado hace cientos de años y que, como sugiere Neruda, revolotea en torno a la unidad, el orden, y la lucha: “Sobre el agua, en el aire/el ave innumerable va volando,/ y construye la unidad con tantas alas (…) Yo me empeñé en mirar hasta perder/ los ojos y no he visto/ sino el orden del vuelo,/ la multitud del ala contra el viento”.
Hay que recordarlo: porque mientras ellas dan un ejemplo de trabajo en equipo y sacrificio, por aquí cerca, esas aves rapaces que nunca faltan y sólo orden sus rencores, hacen nidos y sobrevuelan con sus mañas una historia violenta, pobretona y agrietada, donde la esperanza cambia de nido pero nunca levanta vuelo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí