
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace varios años se alertó en este diario que instalar la “zona roja” en el tradicional barrio de El Mondongo abriría las puertas, inevitablemente, hacia distintos tipos de desbordes y de actividades delictivas. Lamentablemente, lo que viene ocurriendo desde entonces en esa zona de la Ciudad, lindera con el sector del paseo del Bosque que alberga a varias facultades y cercana al Centro, no hace más que confirmar ese vaticinio.
Habitado en los orígenes de La Plata por trabajadores de los frigoríficos, a los que con el correr de los años se sumaron comerciantes, empleados y profesionales como nuevos residentes, El Mondongo se ve enfrentado a una suerte de imparable ola delictiva, al punto de que algunas familias decidieron vender sus viviendas y abandonar el barrio, especialmente por la circulación de la droga y una serie de delitos vinculados al narcotráfico, cuyas consecuencias deben afrontar en forma cotidiana quienes viven allí.
Asimismo, vecinos de ese barrio conformaron hace años una lista con trece propiedades -aunque sospechaban que serían más- que fueron usurpadas y en las que se encontrarían instalados “kioscos” que venden droga. Cabe señalar que esta intrusión de viviendas para convertirlas en locales del narcomenudeo ya había ocurrió en otras zonas más alejadas del casco urbano, como El Palihue, Melchor Romero, El Mercadito, Lisandro Olmos y San Carlos.
Desde luego que, en su condición de Zona Roja, se expande en el barrio una variada oferta de sexo, con situaciones inconvenientes desde muchos puntos de vista, más allá de que, como se ha dicho, esa actividad funciona también como pantalla para el narcomenudeo en plena calle, sin que se hayan puesto en funcionamiento fórmulas para evitar semejante descontrol.
Pero eso no es todo, ya que ahora, en los últimos días, se están registrando actos de vandalismo por parte de desconocidos que en horas nocturnas atacan y destrozan a piedrazos las ventanillas de los autos estacionados. Pese a que no se registraron robos en esos vehículos, en el barrio están convencidos de que la intención primaria pasa por provocar esos destrozos como inicio de un ulterior robo pertenencias del interior de los coches.
Cabría recordar que el año pasado un programa televisivo que cuenta con audiencia masiva en el país hizo foco en El Mondongo, especialmente en la comercialización de estupefacientes que se registra -según se dijo- “a pocos metros de varias dependencias policiales, la Legislatura bonaerense y hasta la propia Gobernación”. Los personajes que aparecen en los videos fueron protegidos con el pixelado de sus rostros, aunque el audio fue muy claro y colocaron un subtitulado para mejor comprensión de lo que se mostraba.
LE PUEDE INTERESAR
La trama oculta de la negociación con el FMI, los mercados y la política
LE PUEDE INTERESAR
200 años de independencia y el desafío de la desigualdad
Se habla de un barrio en el que vivieron personalidades cuya justificada fama trascendió las fronteras del país, como la de René Favaloro, y que cuenta en sus calles con bibliotecas, escuelas y entidades de bien público que representan los mejores valores históricos y tradicionales de la Ciudad.
Si bien es cierto que la seguridad y la sana convivencia social deben reinar por igual en todos los barrios, no existen dudas que El Mondongo merece y necesita que las autoridades intervengan para evitar los robos, las amenazas, las usurpaciones, los desbordes de la prostitución, los daños concretados en algunas viviendas por represalias de la delincuencia y los efectos negativos del narcomenudeo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí