
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Colegio que los nuclea indicaron que van a pedir "más certezas" tras los dichos del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti
El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires pidió “precisiones” sobre un eventual control de precios sobre los medicamentos, tal como anunciaran ayer desde el Gobierno nacional.
La titular de la entidad, María Isabel Reinoso, dijo que están dispuestos a colaborar pero hizo hincapié en que los valores “los ponen los laboratorios”.
En declaraciones a Radio Provincia, Reinoso indicó que desde el sector van a requerir “mayores precisiones porque no son formadores de precios”.
"Le vamos a pedir a la secretaría de Comercio Interior que nos den más certezas” sobre un eventual control de precios y destacó que “los farmacéuticos no somos formadores de precios sino que los ponen los laboratorios”.
En ese sentido dijo que “el 40% de los medicamentos que son los destinados a los adultos mayores ya están regulados a partir de un acuerdo que se firmó en marzo de este año”.
Y explicó que “en la farmacia cuando compramos un medicamento en la droguería no le aplicamos un adicional. No tenemos la misma lógica que el comercio de alimentos y esto es así porque debe haber un precio controlado para aplicar los descuentos de las coberturas y el sistema de seguridad social que tiene la República Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández regresó de Glasgow y aguarda los resultados de las gestiones por la deuda con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Dólar en modo electoral: el libre llegó a $213; el blue a 201
"Los medicamentos que han aumentado por sobre la inflación son los dedicados a la atención del COVID”, afirmó, y reiteró que “nosotros no le podemos cambiar el precio al medicamento, pero desde las farmacias podemos aportar condiciones para que el acceso del medicamento esté garantizado”.
Ayer, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anticipó que desde el Gobierno nacional están evaluando la posibilidad de controlar el precio de los medicamentos por entender que "no puede haber consumos esenciales que no tengan algún grado de regulación del Estado".
"No puede haber consumos esenciales como alimentos o medicamentos que no tengan algún grado de regulación del Estado. No puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado. Nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata, pero esto es así", aseguró el funcionario.
En declaraciones a la prensa, Feletti dijo que "no hay política de ingresos que se sostenga si en los consumos esenciales hay apropiaciones indebidas. Nadie dice que las empresas no tienen que ganar. Pero todos sabemos que a los monopolios, si no se los regula, ajustan por precio y no por cantidad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí