
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Colegio que los nuclea indicaron que van a pedir "más certezas" tras los dichos del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti
El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires pidió “precisiones” sobre un eventual control de precios sobre los medicamentos, tal como anunciaran ayer desde el Gobierno nacional.
La titular de la entidad, María Isabel Reinoso, dijo que están dispuestos a colaborar pero hizo hincapié en que los valores “los ponen los laboratorios”.
En declaraciones a Radio Provincia, Reinoso indicó que desde el sector van a requerir “mayores precisiones porque no son formadores de precios”.
"Le vamos a pedir a la secretaría de Comercio Interior que nos den más certezas” sobre un eventual control de precios y destacó que “los farmacéuticos no somos formadores de precios sino que los ponen los laboratorios”.
En ese sentido dijo que “el 40% de los medicamentos que son los destinados a los adultos mayores ya están regulados a partir de un acuerdo que se firmó en marzo de este año”.
Y explicó que “en la farmacia cuando compramos un medicamento en la droguería no le aplicamos un adicional. No tenemos la misma lógica que el comercio de alimentos y esto es así porque debe haber un precio controlado para aplicar los descuentos de las coberturas y el sistema de seguridad social que tiene la República Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández regresó de Glasgow y aguarda los resultados de las gestiones por la deuda con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Dólar en modo electoral: el libre llegó a $213; el blue a 201
"Los medicamentos que han aumentado por sobre la inflación son los dedicados a la atención del COVID”, afirmó, y reiteró que “nosotros no le podemos cambiar el precio al medicamento, pero desde las farmacias podemos aportar condiciones para que el acceso del medicamento esté garantizado”.
Ayer, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anticipó que desde el Gobierno nacional están evaluando la posibilidad de controlar el precio de los medicamentos por entender que "no puede haber consumos esenciales que no tengan algún grado de regulación del Estado".
"No puede haber consumos esenciales como alimentos o medicamentos que no tengan algún grado de regulación del Estado. No puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado. Nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata, pero esto es así", aseguró el funcionario.
En declaraciones a la prensa, Feletti dijo que "no hay política de ingresos que se sostenga si en los consumos esenciales hay apropiaciones indebidas. Nadie dice que las empresas no tienen que ganar. Pero todos sabemos que a los monopolios, si no se los regula, ajustan por precio y no por cantidad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí