Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno dice que los consumos esenciales tienen que estar regulados por el Estado. Para la industria farmacéutica, es innecesario
el gobierno le pone el ojo a las subas de los medicamentos/web
Conforme con el resultado del control de precios a productos de la canasta básica, el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti anticipó que están analizando implementar un sistema similar con los medicamentos. “Vamos a empezar a revisar el tema suba de precios de los medicamentos”, aseveró en diálogo con Radio Futurock.
“No puede haber consumos esenciales sin regulación del Estado”, disparó el funcionario nacional y destacó que el congelamiento de precios de más de 1.400 productos ha tenido un cumplimiento del 78 por ciento. “La primera semana del acuerdo es buena, es aceptable. Bajó la tensión con las empresas”, manifestó y dijo que se ha registrado una reducción del 7,8 por ciento en la canasta básica.
Pero la industria farmacéutica salió al cruce y destacó que “resulta innecesario alterar las reglas de la libre competencia a través de mecanismos de congelamiento de precios”.
De acuerdo con relevamientos efectuados por el Colegio de Farmacéuticos, los precios de los medicamentos promediaron el 45 por ciento de aumento y los de mayor prescripción médica se incrementaron 86 por ciento en lo que va del año.
“Desde hace muchos años la industria farmacéutica presente en Argentina viene haciendo grandes esfuerzos para sostener la accesibilidad de los medicamentos a los principales financiadores, obras sociales y prepagas, en muchos casos con coberturas que llegan hasta el 100 por ciento del valor para los pacientes, tal como ocurre en los tratamientos oncológicos y especiales y en el programa Vivir Mejor implementado por el PAMI, con un sustancial aporte de los laboratorios”, afirmaron la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Empresaria de Laboratorios, a través de un comunicado conjunto.
Las tres cámaras manifestaron que “teniendo en cuenta la presencia de más de 350 laboratorios y 229 plantas industriales en el país, con 7.300 marcas y más de 16.000 presentaciones de medicamentos con distintos principios activos que compiten en un entorno en donde en la dispensa intervienen más de 14.000 farmacias, resulta innecesario alterar las reglas de la libre competencia, a través de mecanismos de congelamiento de precios”.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof viaja a San Pablo en busca de inversiones
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo al pedido de una de las imputadas por el festejo en Olivos
En ese sentido, ratificaron su compromiso para con el gobierno nacional, financiadores públicos y privados de la salud, la comunidad médica y los pacientes, “de mantener los valores promedio de los medicamentos en línea con la dinámica evolutiva de precios del IPC del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec)”.
Feletti, aseguró que se reunirá con la titular de PAMI, Luana Volnovich, que es el principal comprador de medicamentos” y “vamos a empezar a ver ahí qué es lo que ocurre”. También se reunirá con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para abordar el tema de la suba de precios de los medicamentos.
“La ultima semana de octubre no hubo una aceleración de los precios. Tomamos la medida para frenar la escalada, tiene que garantizarse una canasta básica”, sostuvo.
En este marco, Feletti dijo que “el consumo de la Argentina no puede quedar encorsetado a 30 empresas. Tenemos que dar el debate respecto de los márgenes de ganancias de las grandes empresas”, sostuvo. Y descartó un posible desabastecimiento: “No debiera faltar nada, no estamos en un pico de consumo, si las empresas no pueden abastecer estamos en un problema”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí