
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arribó esta mañana tras la gira por Italia y Escocia
El presidente Alberto Fernández llegó hoy al Aeropuerto de Ezeiza junto a la comitiva que lo acompañó en la gira europea, y volverá a meterse de lleno en la campaña electoral, a tan sólo días de los comicios del 14 de noviembre.
El avión presidencial había despegado cerca de las 16hs., hora de la Argentina, desde Glasgow, Escocia, donde se desarrolló la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
En la sesión plenaria de ese cónclave, Fernández subrayó el compromiso del país a poner en el centro de la agenda la transición energético y la lucha contra el calentamiento global.
Allí insistió en la necesidad de destinar los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional a los países de bajos ingresos y renta media para crear un fondo vinculado a proyectos ambientales contra el cambio climático, en el marco de un "pacto de solidaridad internacional" que incluya "extender los plazos de las deudas y la aplicación de menores tasas".
En su presentación, Fernández firmó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Acuerdo de París.
Sin embargo, la prioridad del mandatario y su comitiva durante la gira en Roma y Glasgow tuvo que ver generar contactos de alto nivel para propiciar mejores condiciones para la reestructuración de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tanto en plazos como en pago de intereses.
LE PUEDE INTERESAR
Dólar en modo electoral: el libre llegó a $213; el blue a 201
LE PUEDE INTERESAR
Medicamentos: quieren congelar precios y las empresas se oponen
En este sentido, Fernández se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y si bien no hubo avances concretos en la negociación, al menos sirvió para aflojar tensiones luego de una serie de discursos en tono crítico por parte del propio presidente y de su ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán.
Al exponer en el evento denominado "Lanzamiento del compromiso global de metano", que estuvo coordinado por el presidente de Estados Unidos, Jose Biden, Fernández dio a conocer su postura sobre la situación de la deuda del país con el FMI, tal cual lo había hecho en Roma durante su intervención en el G-20.
"Es necesario que las deudas a pagar sean sostenibles para garantizar una recuperación económica sólida y con inclusión social", reclamó y parafraseando al Papa Francisco pidió construir "juntos la globalización de la solidaridad, para que no triunfe lo que triunfó hasta aquí, la globalización de la indiferencia".
Fernández recordó que Argentina está “renegociando un préstamo" por 57 mil millones de dólares, "una suma mayor a la que el FMI destinó para todos los países del mundo para combatir la pandemia y que significa la mitad del presupuesto que el mundo comprometió para atender al cambio climático y que aún permanece incumplido".
Además, el jefe de Estado argentino aseguró que el país está dispuesto "a vincular parte de su pago a las imprescindibles inversiones en infraestructura verde".
El mandatario agradeció "el esfuerzo de la comunidad internacional por la histórica emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG) desde el FMI con el propósito de superar los efectos de la pandemia”.
"Necesitamos también de la atención y sensibilidad de esa misma comunidad para superar el obstáculo que la Argentina tiene en materia de endeudamiento externo con el FMI. Hacerlo de modo exitoso, nos permitirá acelerar nuestra transición climática", concluyó.
En cuanto a la acción ambiental, el Gobierno logró en Roma el compromiso de una inversión millonaria por parte del empresario australiano Andrew Forrest, presidente de Fortescue Future Industries (FFI) por 8.400 millones de dólares en proyectos vinculados al hidrógeno verde en la provincia de Río Negro.
Dicha inversión supondría la creación de más de 15.000 empleos directos y entre 40 y 50.000 indirectos.
En el tramo final de la campaña, el Gobierno enfocará su acción en fidelizar al electorado considerado como propio, luego de advertir que en las PASO hubo una fuga de votos hacia la izquierda, que quedó posicionada como tercera fuerza a nivel nacional.
La idea es al menos achicar la diferencia que Juntos por el Cambio obtuvo en las primarias por sobre el Frente de Todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí