
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Sube el dólar oficial y el blue cruzó la barrera de los $1.400
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Mucho por aquí, poco por allá: independizarse y estudiar, entre La Plata y la plata
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
Dramático operativo en Retiro: se incendió el polígono de la Armada y volcó una ambulancia del SAME
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
VIDEO. Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez no aceptó declarar inconstitucional el decreto por la cuarentena. Ahora debe resolver sobre la situación del Presidente
la foto del escándalo en olivos que dio lugar a una causa judicial
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, rechazó ayer el pedido para declarar la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el que el presidente, Alberto Fernández, estableció la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Lo hizo al responder un planteo de la defensa de una de las imputadas en la causa por la celebración del cumpleaños de Fabiola Yáñez, que la Primera Dama festejó junto al propio jefe de Estado y amigos en la Quinta de Olivos, el 14 de julio de 2020. Entonces, el país seguía bajo las llaves del confinamiento obligatorio dispuesto por el Presidente y que, entre otras cuestiones, prohibía las reuniones sociales.
Las fotos y videos aquel escándalo se viralizaron a mediados de este año y sobre esa base se abrió una causa judicial que quedó en manos del juez Mirabelli. En este marco, Stefanía Domínguez, una de las invitadas (e imputadas) a la fiesta de Olivos, argumentó que el aislamiento que regía entonces era inconstitucional. Y eso fue lo que contradijo el magistrado, que también debe decidir si Fernández violó o no la medida que él mismo rubricó.
“No hacer lugar planteo de inconstitucionalidad formulado por el Dr. Mauricio Longin D´Alessandro, letrado defensor de Stefanía Domínguez”, escribió Mirabelli en su resolución y que “no se advierte prima facie la necesidad de invalidar los decretos de necesidad y urgencia cuestionados, toda vez que no aparecen irrazonables frente al caso concreto, a raíz de la posible colisión con otros principios constitucionales en juego, ni la defensa se ha ocupado de argumentar y demostrar dicha situación”. Agregó que “negar de manera absoluta la validez de la herramienta cuestionada sería privar a las autoridades ejecutivas de la posibilidad de cumplir con su mandato constitucional de proteger la salud pública”.
El juez recordó que el DNU vigente durante el cumpleaños celebrado en Olivos restringió “expresamente el dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades; los eventos públicos y privados de carácter social, cultural, recreativo, deportivo, religioso y de cualquier otra índole que implicaran la concurrencia de personas; los centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes; el turismo y la apertura de parques y plazas; entre otras actividades”.
Pero advirtió que el Presidente “poseía amplias potestades para adoptar medidas de alcance general y uniforme, tendientes a impedir o mitigar la propagación, en salvaguarda de la salud pública” y concluyó “que las medidas complementarias del tipo del art. 205 del Código Penal (que castiga a quien ponga en peligro la salud pública) podían emanar válidamente de los decretos de necesidad y urgencia aquí cuestionados, ya que fueron dictados por la autoridad ejecutiva con arreglo al procedimiento previsto en la Carta Magna”.
Por eso Mirabelli entendió que no había lugar para el argumento de la defensa de Domínguez, que insistió en declarar la “inconstitucionalidad” de la cuarentena y pidió el sobreseimiento en la causa por “inexistencia de delito”, ya que “no se pudo determinar que ninguna” de las personas que participaron del festín en Olivos estuvieran contagiadas de coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
Con polémica, se vota el Código de Convivencia
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente pidió más flexibilidad
Antes, el fiscal Ramiro Gonzalez se había pronunciado en contra de la inconstitucionalidad del DNU. Y después envió el caso al juez federal Sebastián Casanello para que resuelva, que se declaró incompetente y lo remitió a la justicia federal de San Isidro, que ayer resolvió.
El principal imputado en la causa es Alberto Fernández, pero también debe resolverse la situación procesal de Fabiola Yáñez y sus amigos Sofía Pacchi, Florencia Fernández Peruilh, Santiago Basavilbaso, Emanuel Esteban López, Fernando Consagra, Rocío Fernández Peruilh y Federico Abraham. Todos estuvieron en el festejo de la Primera Dama.
Mientras el juez sigue acumulando medidas de prueba, debe decidir sobre el planteo que en su momento hizo el Presidente, cuando pidió ser sobreseído por considerar que no cometió delito alguno y propuso una reparación económica al Instituto Malbrán durante cuatro meses. La Justicia, trascendió, podría definir antes de las elecciones del 14 de noviembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí