

La iniciativa busca comprender la evolución del cambio climático/telam
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Rock en el Playón: cuatro bandas colmaron de música Plaza Rocha
Un refugio de animales de La Plata pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un proyecto de investigación busca recuperar datos meteorológicos terrestres y marinos desde 1850 hasta la primera mitad del siglo XX
La iniciativa busca comprender la evolución del cambio climático/telam
Un proyecto coordinado por investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Conicet y el Servicio Meteorológico de la Armada está convocando a voluntarios o “ciudadanos científicos” para participar en la recuperación de datos meteorológicos terrestres y marinos de la Argentina desde por lo menos 1850 hasta la primera mitad del siglo XX.
La “Reconstrucción de la Circulación Atmosférica sobre la Tierra” ACRE por sus siglas en inglés) es una iniciativa de la que participan más de 50 instituciones de diversos países para recuperar observaciones del clima de siglo XIX y de la primera mitad del XX que no están disponibles en formato digital”.
“La reconstrucción histórica del clima de nuestro país es clave para mejorar nuestra comprensión sobre la evolución del cambio climático, y también servirá para la realización de investigaciones vinculadas con la historia de las ciencias de la atmósfera”, explica el doctor en Física Pablo Canziani, quien cordina el proyecto en el país.
“No es posible entender los procesos del cambio climático que nos afectan y determinar las medidas para la mitigación y la adaptación si desconocemos cómo eran las condiciones climáticas y socioambientales anteriores”, cuenta el investigador, quien integró el Panel Internacional de Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas.
La iniciativa busca concretamente recuperar documentos que pueden ser tanto públicos como privados que hayan tenido registros meteorológicos, particularmente temperatura, presión y precipitaciones.
Uno de objetivos principales es rescatar la inmensa cantidad de datos que están contenidos en libros de navegación de las Armadas Militares de los diferentes países y también de empresas navieras a fin de obtener información del estado del océano y de la hidrografía en las cuencas oceánicas.
LE PUEDE INTERESAR
Entregan el L’Oréal-Unesco a mujeres científicas
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron otras 22 muertes y 1.340 contagios de coronavirus
Con esta finalidad lo que se le pide al voluntario o “ciudadanos científicos” es transcribir los datos que están en las imágenes para generar archivos de datos digitales.
“Por el momento no estamos pidiendo recuerdos o percepciones sobre el cambio climático, este trabajo está basado en la recuperación de las observaciones (temperatura, presión atmosférica, lluvias, etc.) con el objetivo de generar datos para la investigación de estudios de variabilidad y cambio climático”, detalla Canziani.
Además de contribuir con la digitalización a través de la transcripción, los ciudadanos pueden colaborar identificando fuentes de datos que estén en manos de organismos públicos y privados.
“Recuperar información meteorológica del pasado es un aspecto fundamental de la reconstrucción del sistema climático y su evolución ya que nos permite construir las series de temperaturas y presión hacia el pasado y de esta forma analizar distintos aspectos como la variabilidad”, detalla el investigador.
“Por ejemplo, si la estación de donde tenemos el registro no estaba urbanizada y hoy sí, entonces podemos ver el impacto del urbanismo. En cambio, si las condiciones son similares nos permiten estimar cambios regionales y locales, ya sea por mecanismos naturales o por el cambio climático”, cuenta.
Los datos recuperados en el proyecto serán compartidos con la Armada Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí