VIDEO. Dejaron al desnudo a otra red de pornografía infantil
Edición Impresa | 4 de Noviembre de 2021 | 04:35

A las 6 de la mañana de ayer, el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, con apoyo de distintas unidades policiales, lanzó 52 allanamientos simultáneos en territorio provincial. Fue en el marco de una investigación, con conexión internacional, sobre delitos vinculados a una red de pornografía infantil (peer to peer).
Como resultado de los operativos, hubo 13 personas detenidas y una gran cantidad de material incautado, que ahora será sometido a distintos peritajes para avanzar con la pesquisa y analizar otras posibles ramificaciones.
Los registros se hicieron en las ciudades de La Plata, Berisso, Tandil, Azul, Bahía Blanca, General Cerri, Villa Gesell, Chacabuco, Junín, Ramos Mejía, Cañuelas, Glew, Lomas de Zamora, Lavallol, Luis Guillón, Lanús, Remedios de Escalada, Mar del Plata, Luján, General Rodríguez, Ituzaingó, San Cayetano, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Bernal, Olivos, Victoria, San Nicolás, Trenque Lauquen y Campana.
También se individualizaron 16 menores en riesgo, se realizaron 10 “triage” y se secuestraron 61 notebooks, 20 tablets, 40 PC, 118 teléfonos celulares, 36 dispositivos electrónicos y 405 dispositivos de almacenamiento.
La operación, “guardianes en red”, tuvo como antecedentes las tareas denominadas “luz de infancia III”, “luz de infancia VII” y “luz de infanc ia VIII”, a partir de las solicitudes de colaboración emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (United States Department of Homeland Security) y la Secretaria Nacional de Seguridad Pública de Brasil, quienes captaron información de usuarios que descargan y compartían material con contenido de explotación sexual infantil mediante un software P2P (CPS).
Se supo que una vez derivados los casos a sus fiscalías competentes, se realizaron las medidas de investigativas y se pactó una fecha de allanamiento en simultáneo con la Policía Federal Argentina y la Policía de la provincia de Buenos Aires.
De esta forma, ayer, miércoles 3 de noviembre, a primera hora de la mañana, se llevaron a cabo los procedimientos con la participación de persona de la Delegación Bahía Blanca - Mar del Plata de la Policía Federal, la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal, la Delegación Junín de la Policía Federal, la DUOF Pinamar, la Dirección de Investigaciones Cibercrimen de la Provincia de Buenos Aires y la DDI de la Provincia de Buenos Aires.
La imputación
Respecto de la situación de los detenidos, todos hombres, se supo que fueron notificados del inicio de una causa en su contra por el delito previsto en el artículo 128 del Código Penal, que establece: “Será reprimido con prisión de un (1) mes a tres (3) años el que facilitare el acceso a espectáculos pornográficos o suministrare material pornográfico a menores de catorce (14) años”.
Uno de los investigadores habló sobre los operativos y dijo que “se hicieron tareas de campo individualizadas, para identificar a las personas. De esta manera, protegemos nuestro bien más preciado, que son las infancias”.
“Son menores en riesgo encontrados en los domicilios allanados. Cualquier menor de edad dentro de ese domicilio es considerado un niño en riesgo”, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE