Tras 20 meses de cierre, EE UU reabre fronteras
Edición Impresa | 8 de Noviembre de 2021 | 02:29

WASHINGTON
EE UU reabre a partir de hoy sus fronteras terrestres y aéreas a los viajeros vacunados contra el Covid-19 -con las dosis autorizadas-, poniendo fin a 20 meses de duras restricciones criticadas por Europa o por los vecinos México y Canadá.
Se aceptarán todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Sputnik sigue en espera.
Familias separadas, relaciones comerciales interrumpidas, ambiciones profesionales frustradas: la “prohibición de viajar” impuesta por el entonces presidente Donald Trump a principios de 2020, luego confirmada por su sucesor Joe Biden, se convirtió en un emblema de los trastornos que causó la pandemia.
Trump restringió los viajes desde China en febrero de 2020.El 13 de marzo fue el turno de los países de Europa pertenecientes al espacio Schengen.
Gran Bretaña e Irlanda siguieron unos días más tarde, mientras que las fronteras terrestres ya estaban en gran medida cerradas con México y Canadá. Con todos estos países, los intercambios humanos y económicos son intensos.
Desde el verano boreal pasado se podía viajar desde EE UU a Europa, pero los extranjeros establecidos en EE UU y que poseían ciertas visas no tenían garantía de poder volver a sus casas.
Para afrontar el previsible aumento de la demanda, las aerolíneas han incrementado los vuelos transatlánticos y el tamaño de los aviones.
NO SERÁ TOTALMENTE LIBRE
Más de 30 países se benefician con la apertura de fronteras.Pero la entrada no será totalmente libre y las autoridades estadounidenses seguirán de cerca el estado de vacunación de los viajeros, al tiempo que continuarán exigiendo testeos negativos de Covid.
Para los viajeros que lleguen en vuelos, EE UU pedirá, además del certificado de vacunación y un test negativo dentro de los tres días previos a la salida, que las aerolíneas hagan un seguimiento de contactos.
Para la ruta terrestre, las restricciones se levantarán en dos etapas. A partir de hoy, quienes lleguen al país por motivos no imprescindibles, por ejemplo familiares o turísticos, podrán cruzar la frontera de Canadá o México siempre que estén vacunadas.
Aquellas que lo hagan por razones imperiosas, por ejemplo los choferes de camiones, estarán exentas de ese requisito hasta enero, en que será obligatorio para todos. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE