Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La marcha de las negociaciones

Con el FMI, afirman que buscan evitar recesiones

Con el FMI, afirman que buscan evitar recesiones
9 de Noviembre de 2021 | 02:58
Edición impresa

El representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, aseguró que “se están discutiendo” los programas que se aplicarán en el caso de cerrar un acuerdo con el organismo internacional, con el espíritu de “evitar recesiones y pensar en el crecimiento” de la economía.

“Con el FMI se está discutiendo el esqueleto de los programas. Está claro que la Argentina no va a poder pagarle en estas condiciones. Lo importante es tener un programa en el que uno tenga la certeza de que no va a generar una nueva recesión y no va a eliminar este crecimiento”, señaló Chodos durante una entrevista radial.

En cuanto al contenido que tendrá un eventual acuerdo con el FMI, admitió que “los fondos del nuevo programa van a financiar los vencimientos del programa anterior”.

“El FMI, técnicamente, no tiene las lógicas modernas, entonces no hay refinanciación y tampoco técnicamente hay default; vos tenés un nuevo financiamiento para pagar los vencimientos existentes. En el nuevo financiamiento tenés que tener un cronograma que lo sustente”, explicó el funcionario.

Chodos indicó que, entre otros temas, se discute “el sendero fiscal, las proyecciones de crecimiento, las proyecciones de acá a varios años de recaudación y tipo de cambio”.

“Hay un diálogo que sirve y funciona y va en la dirección de cuáles son las características y por dónde la Argentina podría salir. Por eso son tan importantes las reuniones del G20, para ir generando mayor masa crítica de comprensión”, subrayó el representante ante el FMI.

antes de marzo

Mientras, el fin de semana, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que se trabaja con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “con la plena voluntad de llegar a un acuerdo que funcione y cuide a la Argentina”, y confirmó que el Gobierno quiere lograrlo antes de marzo. Agregó que “lo que más nos ayudaría es cerrar un acuerdo en que podamos llevar adelante nuestra visión para tranquilizar la economía argentina”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla