Opinan los lectores
Edición Impresa | 10 de Diciembre de 2021 | 01:26

PIROTECNIA SONORA
Juan Antonio Vazquez expresa: “En La Plata y en otras municipalidades argentinas se debe prohibir con severidad el uso de pirotecnia durante todo el año, especialmente en Navidad, Año Nuevo, Reyes Magos, Carnaval, eventos deportivos, etc., pues suelen causar accidentes, inseguridad pública, lesiones invalidantes, quemaduras en personas. Los ancianos de mucha edad, los autistas, los enfermos psiquiátricos y otros que padecen enfermedades sufren por los estruendos pirotécnicos que contaminan al ambiente y desorientan a animales y aves desnudos e indefensos. No son humanos austeros ni moderados en sus gastos los que explotan pirotecnia, pues es semejante a quemar dinero que debe utilizarse para usos buenos. Las víctimas por los estallidos de pirotecnia suelen ser familiares o partidarios políticos y religiosos de sus victimarios. Es intimidatorio y violento el uso de pirotecnia sonora que se usa en las calles durante los reclamos laborales, sociales, etc., y por los “barrabravas” de clubes afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino en los estadios. Los humanos que usan pirotecnia no respetan ni cuidan a otras personas de modo análogo a la gente que no se cuidan de la pandemia Covid-19 y sus variantes o los imprudentes que provocaron una gran tragedia en el boliche “República Cromañón” en 30 de diciembre de 2004 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE