Provincia multó a Edelap por cortes de energía en barrios de La Plata
| 14 de Diciembre de 2021 | 17:32

El Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba), sancionó a la distribuidora de energía Edelap S.A con una multa que supera los 9 millones de pesos, ya que el ente detectó interrupciones del servicio de energía por más de 24 horas en diferentes barrios de La Plata.
Según Oceba, la multa a la distribuidora totaliza $9.442.131 y es "por razones de deficiencias en la calidad del servicio público".
El reclamo fue presentado por la asociación de vecinos Unión de Usuarios y Consumidores, y corresponde a denuncias en las localidades de Arturo Seguí, Villa Elisa y Barrio El Rincón.
La presentación de los vecinos se realizó el 1 de julio del 2020 ante la Defensoría del Pueblo, y se tomó como periodo de evaluación los cortes que motivaron la sanción y la cantidad de usuarios afectados desde el 22 de junio al 12 de julio de ese año.
Según un comunicado del ente, "luego de realizar el estudio correspondiente el Oceba confirmó que en esos barrios se detectaron interrupciones del servicio de energía eléctrica por más de 24 horas, afectando a un total de 3.342 usuarios".
Sostiene que la infracción señalada corresponde a una sanción complementaria prevista en el contrato de concesión, donde el Organismo de Control puede realizar multas por incumplimiento en el servicio, "si se pusiera en peligro la vida y salud de las personas, así como la seguridad de las cosas y el medio ambiente".
Además de la multa, el contrato de concesión con Edelap prevé que los usuarios afectados vean reflejados en sus facturas del servicio, un saldo a favor correspondiente a las penalizaciones impuestas al distribuidor.
QUE DICE EDELAP
Desde la empresa prestataria de energía eléctrica indicaron que "la penalidad refiere a la prestación del servicio durante el invierno 2020, más específicamente entre el la última semana de junio y la primera de julio en sectores de Villa Elisa, Arturo Seguí y El Rincón. Se trata de una zona preponderantemente residencial, y que durante ese período, dada las bajas temperaturas, se registró un pico de consumo, en contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio vigente, y al no contar con red de gas, como alternativa para calefaccionarse".
"La empresa ya venía ejecutando un importante plan de obras en esa zona, con más de 20 obras, por un total de 30 millones de pesos, tanto en redes troncales como domiciliarias, las cuales fueron informadas y difundidas respectivamente a través de los medios de comunicación", agregaron.
Además indicaron que "los planes de obras en el sector continúan, y gracias al reciente cobro de un saldo adeudado por parte de la Provincia de Buenos Aires, podrán concretarse obras que son necesarios para continuar acompañando el crecimiento de la demanda en esos sectores".
Por último, y de todas formas, la empresa indicó que "se realizará el descargo correspondiente, a través de una presentación formal ante el Organismo de Control".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE