
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la iniciativa que planteó la oposición y que se tratará mañana en Diputados. El proyecto ya tiene sanción del Senado. Debería aprobarse antes de enero sino muchos más deberán pagarlo
Guzmán aseguró que no harán otro proyecto presupuestario/archivo
A instancia de un pedido del interbloque Juntos por el Cambio, mañana a las 14 habrá a una sesión especial cuyo único tema es la modificación del artículo que establece el mínimo no imponible del Impuesto a los Bienes Personales, iniciativa que ya cuenta con sanción del Senado.
Antes de que se formalizara la convocatoria, la diputada nacional del PRO, Silvia Lospenatto, había anticipado en el final de la caliente sesión en que se debatió el proyecto de Presupuesto 2022, que la oposición avanzaría en ese sentido. En el marco de esa solicitud, también se pidió que la comisión de Presupuesto y Hacienda se reúna una hora antes -este martes a las 13- para analizar la iniciativa.
“El proyecto en cuestión fue impulsado en el Senado por el oficialista Carlos Caserio y aprobado por unanimidad”, remarcó la diputada opositora para sostener su pedido.
Esta modificación permitirá incrementar el mínimo no imponible del impuesto para que una menor cantidad de contribuyentes se encuentre comprendido en el pago de este tributo, destacaron fuentes parlamentarias.
Además de Juntos por el Cambio, votaron a favor de avanzar con el tratamiento del proyecto sobre Bienes Personales el interbloque Federal; Provincias Unidas; los libertarios y el riojano Felipe Álvarez de SER.
El oficialismo quedó en soledad expresándose en contra; en tanto que la izquierda se abstuvo y el santacruceño Claudio Vidal, de SER, estuvo ausente.
LE PUEDE INTERESAR
Ministros de Kicillof van a la Legislatura por el Presupuesto
LE PUEDE INTERESAR
Crearán una agencia de Desarrollo para achicar el gabinete municipal
El proyecto de ley presentado por Caserio, del oficialista Frente de Todos aunque hoy fuera del Senado tras las elecciones de medio término, previó una suba de esas cifras a $6 millones y a $30 millones, respectivamente.
Si el texto no se convierte en ley, muchas personas deberán comenzar a pagar el impuesto, o verán incrementada la carga fiscal, solo por efecto de la inflación y de la suba del dólar, sin que haya habido realmente una mejora en sus patrimonios, aseguran los especialistas tributarios. Algunos dicen que tiene que convertirse en ley antes de enero para que esto no suceda.
En caso de no aprobarse la actualización, este sería el tercer año con el mismo mínimo no imponible, en medio de la creciente inflación y de la suba del dólar.
Permitirá que una menor cantidad de contribuyentes tenga que pagar este tributo
Mientras, la negativa de la oposición de acompañar el Presupuesto 2022 y su rechazo al proyecto de ley en el Congreso no reduce ni elimina impuestos, aseguraron fuentes del Gobierno nacional.
“Algunos diputados de la oposición justificaron su rechazo diciendo que querían evitar un aumento de impuestos o que se le otorguen determinadas facultades al Ejecutivo pero el Presupuesto no establecía ningún aumento de impuestos, con lo cual su rechazo tampoco implica ninguna reducción de impuestos”, explicaron las fuentes oficiales.
“En relación a los Bienes Personales, dijeron que estaban en contra de la delegación de facultades y que con el rechazo del presupuesto se eliminaban las alícuotas diferenciales para los bienes en el exterior, pero esto es falso porque se va a seguir pagando porque la no aprobación del artículo que otorga la facultad entre 2021 y 2023 para fijar alícuotas no implica que el decreto que ya se utilizó caiga”, precisaron las fuentes.
Por lo tanto, aseguraron que “siguen vigentes las mismas alícuotas”.
El artículo 82 del dictamen de mayoría establecía la prórroga de la delegación de la facultad al PEN de establecer mayores alícuotas que gravan los bienes en el exterior, recordaron.
La no aprobación de tal prórroga no afecta la vigencia de las mismas, que fueron establecidas por el Decreto 99/19, el cual no tiene vencimiento, precisaron.
Poor otra parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó anoche que se vaya a presentar un nuevo proyecto de ley de presupuesto para marzo, al tiempo que ratificó que se trabaja en un nuevo acuerdo de precios a partir del próximo 7 de enero. En declaraciones radiales, el jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que “no va a haber nuevo presupuesto. La oposición desorganizó pero vamos a organizar. Todos los opositores tienen que ayudar en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí