
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno local busca eliminar, al menos, cinco secretarías y reducir la planta polítíca en un 25 por ciento
los cambios de gabinete se realizarán antes de fin de año/archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Antes de que se termine diciembre el Intendente prevé tener listos los cambios de gabinete que relancen este nuevo período de la gestión local. Y si bien aún no confirmó muchas de las modificaciones que aplicará, sí se sabe que creará una agencia que absorba, al menos, cinco de las actuales secretarías.
Con esta línea, y mientras aún negocia con la UCR detalles de la influencia política que tendrá el nuevo esquema, en el entorno de Julio Garro sostienen que hará una reducción de la planta política del 25 por ciento.
En rigor, se trataría de un recorte de unos 80 funcionarios políticos de los actuales 350 que están distribuidos en las 21 secretarías del gabinete. Si bien luego de las elecciones de 2019 amplió la mesa de su gestión hasta el récord, ahora la compactará suprimiendo, al menos cinco.
Serían las secretarías de Producción, Calidad de Vida, Relaciones Institucionales, Modernización y Proyectos Especiales. Las dos primeras, conducidas por Rogelio Blesa y Germán Niefeld, están en manos del radicalismo, en tanto que Relaciones Insticionales es dirigida por el peronista Fabián Lugli y Modernización, por el garrista Federico Ortiz. En tanto, el área de Proyectos Especiales es liderada por el dirigente PRO del ala de Patricia Bullrich, Mauro Palummo.
Al momento, en la oficina de la Intendencia creen que estas cinco áreas podrían quedar subsumidas en el marco de una que las contenga a todas. Se trataría de una agencia de Desarrollo local, que sería presidida por el propio Garro y gestionada por “un cuerpo colegiado que integre a todos los funcionarios nombrados”.
Fuentes cercanas al jefe comunal advirtieron que, al momento, se piensa en un esquema en el que no haya una conducción para la nueva área: “Serían todos subsecretarios, con el mismo rango”. Aunque, claro está, dejarían el cargo de secretarios que mantenían hasta ahora.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan operativos de salud y seguridad en la Costa
LE PUEDE INTERESAR
Domínguez pidió un nuevo “ordenamiento territorial”
Respecto al presupuesto que ejecute esta “agencia”, en el palacio de calle 12 aún no lo tendrían resuelto, auque, momentáneamente podría funcionar con las partidas que ya fueron asignadas a cada área en el Presupuesto municipal 2022, votado hace dos semanas en el Concejo Deliberante.
Con todo, algunos lugares del futuro gabinete municipal ya fueron confirmados. El concejal en licencia Nelson Marino, del grupo más cercana a Garro, ya asumió funciones como secretario de Desarrollo Social del Municipio. Antes de ser edil, Marino fue secretario de Gobierno municipal y candidato a diputado nacional de Juntos en las últimas elecciones.
En tanto, el hasta ahora subsecretario de Desarrollo, Agustín Scotti, del ala interna de Fernando Ponce, buscaba destino y, afirmaban en los corrillos, estaría pujando por un lugar de secretario en el gobierno local.
La extitular del Concejo Deliberante Ileana Cid ya estaría también cumpliendo funciones en la secretaría de Género y asistencia a la Víctima, aunque aún su lugar no fue formalizado.
En tanto, la secretaría de Seguridad será conducida en enero por el subsecretario de Control Ciudadano, Néstor Pullicino, quien tendrá firma de interino. El lugar que dejó vacante Darío Ganduglia al asumir como concejal no tendrá en este momento del verano una ratificación definitiva.
Sin embargo, ayer, desde el gobierno municipal sostenían que la versión que señalaba al actual secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón, como la figura para conducir Seguridad estaba descartada. “Es muy difícil armar un buen engranaje en las delegaciones y eso, por ahora, está funcionando bien”, dijeron al argumentar que ese jugador no será movido de posición para lo que en la gestión consideran el próximo partido.
En tanto, aquella idea que circulaba en torno a fusionar las secretarías de Obras y Servicios Públicos con Planeamiento sigue vigente. Se trata de una posibilidad que anoche no fue confirmada pero tampoco descartada.
De insistir con este esquema de reorganización del gabinete, Garro pasaría a tener un gabinete de hasta 16 secretarías y una reducción de su planta política de unos 80 funcionarios.
De la confección de este relanzamiento de gobierno para los próximos dos años dependen una serie de acuerdos que contemplan las líneas internas del PRO, tanto como los sectores aliados, la Coalición Cívica y el GEN y el principal aliado de la alianza Juntos: el radicalismo.
Luego de las PASO de septiembre, en la que compitió una lista del PRO y otra de la UCR, este equilibrio deberá contemplar ese resultado, que ubica al partido centenario con un 40 por ciento de los votos.
Según trascendió, de las conversaciones que el jefe comunal viene manteniendo con la UCR local, este partido tendría la presidencia del bloque oficialista de concejales, la nueva área de Producción y la Secretaría General, que hoy ocupa Raúl Cadáa( ver aparte).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí