Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Pato” Fontanet estuvo presente en el homenaje a las víctimas de Cromañón en el Obelisco

Tocó con su banda Don Osvaldo en el homenaje a las víctimas 

“Pato” Fontanet estuvo presente en el homenaje a las víctimas de Cromañón en el Obelisco
30 de Diciembre de 2021 | 21:29

A 17 años de la masacre de Cromañón, sobrevivientes y familiares de las víctimas reafirmaron hoy la responsabilidad del Estado porteño en la muerte de 194 personas el 30 de diciembre del 2004. Además, Pato Fontanet sorprendió a todos y se hizo presente en el homenaje en el Obelisco. 

El 30 de diciembre del 2004 y durante el mandato como jefe de Gobierno porteño de Aníbal Ibarra, 194 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas al quedar atrapadas en el boliche República Cromañón, cuyo gerenciador Omar Chabán permitió el ingreso de concurrentes muy por encima de lo habilitado para el recital de la banda Callejeros.

A poco de comenzado el concierto, el accionar de una bengala prendió fuego una mediasombra situada en el techo del local y generó un humo tóxico que fue aspirado por los miles de jóvenes que estaban dentro y que no pudieron salir a tiempo ya que las salidas de emergencias del local estaban cerradas con candados.

En otro tamo de la lectura del documento, las agrupaciones reiteraron el reclamo de “leyes de reparación integral y no los parches que se vienen sucediendo desde el momento de la masacre”, en alusión a la norma sancionada recientemente en la Legislatura que restringe la asistencia a la entrega de un subsidio económico, dejando acotada medidas vinculadas a la atención médica y psicológica.

Exigieron también “que el ex boliche Cromañón sea declarado un espacio de memoria y cultura, no solamente para las víctimas, sino también para que las escuelas, los movimientos sociales, las y los vecinos”.

Para ello, recordaron que la elaboración de distintos proyectos, elevados al Parlamento porteño, para expropiar el edificio de Bartolomé Mitre al 3000, no obstante advirtieron que “la Legislatura los dejó caer por su propio funcionamiento burocrático, por desidia o por falta de decisión política, o por todos estos motivos combinados”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla