
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas jornadas se vinieron reflejando en este diario protestas formuladas por distintas comunidades educativas –en especial por las movilizaciones realizadas por grupos de padres- a partir de las graves deficiencias edilicias que se registran en distintas escuelas públicas de nuestra zona, en una situación que, ahora, se vio acentuada al conocerse que el 80 por ciento de los establecimientos educativos de la Región presenta algún tipo de inconvenientes en su infraestructura. De este modo se incrementaron también los temores, al advertir que se encontraría en jaque el retorno a las aulas en varias de esas escuelas.
Como se sabe, en ediciones anteriores se aludió al deterioro que exhiben edificios como el del Albert Thomas y la Normal 1 (aquí se dijo que, entre otros problemas, faltarían aulas y hay obras que están paralizadas), en tanto que se sumaron luego reclamos por el mal estado de muchos otros edificios escolares, jardines de infantes, de nivel primario y secundario y, entre otros, del Liceo Víctor Mercante
Desde la dirección de Escuelas se informó que “se están haciendo los máximos esfuerzos para que las clases comiencen en La Plata y en todos los distritos en forma segura y cuidada”. Pero se aclaró que si hubiera escuelas que no estuvieran en condiciones de empezar, las clases se desarrollarán de manera no presencial hasta solucionar el problema.
Aseguraron que “hoy tenemos más de 45 escuelas de gestión estatal en La Plata realizando actividades de intensificación en forma presencial”. Y voceros de la cartera educativa provincial enfatizaron que “se está trabajando intensamente para que el lunes sean más las escuelas que estén en condiciones de recibir a los estudiantes en forma segura”.
Por su parte, una dirigente de Udocb aseguró que “de unos 380 establecimientos educativos, las actividades solo empezaron en 11, algo que habla de la compleja situación edilicia porque, si bien algunas obras se hicieron, otras no avanzan”. A partir de distintos relevamientos se comprobó que en el 80 por ciento de los edificios escolares hay problemas con los techos, las membranas y las conexiones de gas y de agua. Todos deterioros que se fueron profundizando durante años.
Padres y docentes dieron en las últimas semanas elocuentes testimonios acerca del deterioro que padecen algunos edificios escolares, agravados a partir de la pandemia desatada en marzo pasado. Los más de diez meses de inactividad escolar presencial en los edificios se están haciendo sentir ahora, con el agravamiento de las fallas edilicias.
LE PUEDE INTERESAR
La caída de la economía: ¿llegan el repunte y el rebote?
LE PUEDE INTERESAR
La peor debacle desde la 2° Guerra
Caídas de cielorrasos o de ventiladores de techos, ventanas que no cierran, pérdidas y filtraciones de agua, baños que no funcionan, forman parte, entre muchas otras, de las deficiencias que presentan algunos edificios escolares. La experiencia demuestra que en diferentes colegios de nuestra región existen demandas también por falta de mobiliarios y de vidrios, por el sistema de iluminación, así como por contar con elementos para desplegar tareas de desmalezamiento y otras cuestiones consideradas menores y que, sin embargo, resultan esenciales para una debida funcionalidad.
Al margen de la mejor formación que se le debe a los alumnos, cuando se habla de calidad educativa no puede minimizarse la problemática de la infraestructura. Una buena educación necesita ámbitos cuidados, bien mantenidos, confortables y adecuadamente equipados. Y ahora, preparados con todos los protocolos que impone el COVID-19. Sin dejar de valorar los aportes comunitarios siempre presentes a la hora de respaldar a las escuelas públicas, lo que está fuera de dudas es que la responsabilidad por el debido mantenimiento de los edificios le corresponde al Estado. Y ahora, además, es perentorio que las escuelas estén en condiciones de iniciar ciclos lectivos presenciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí