
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la nueva ley impositiva que votó la Legislatura junto al Presupuesto bonaerense, se eliminaron topes y se reacomodaron valuaciones. Vecinos denuncian subas “confiscatorias” y algunos prometen ir a la Justicia
La valuación de terrenos baldíos en la provincia de Buenos Aires y las embarcaciones sufrieron un incremento impositivo muy fuerte para 2021 y los contribuyentes le adelantaron a este diario que irán a la Justicia por lo que consideran una suba “confiscatoria”, mientras que otros explicaron que no podrán pagar lo que les exige el fisco bonaerense.
De acuerdo a la Ley Impositiva que se aprobó a finales de 2020 en la Legislatura bonaerense, diagramada desde el Ministerio de Economía, se les aplicó un incremento exponencial que en algunos casos supera el 1.800 por ciento de suba respecto a lo que pagaban en 2020.
Fuentes del gobierno bonaerense le explicaron a este diario que se quitaron algunos “topes” en las valuaciones que se venían acumulando en los últimos años, pero aseguran que afecta a no más del 9 por ciento de las partidas.
[”En la aplicación de la Ley Impositiva, se dan algunos casos puntuales en donde hay aumentos por encima de lo previsto. El 74 por ciento de las partidas baldías tiene aumentos anuales inferiores a $500. Sólo un 9 por ciento de las partidas tienen aumentos anuales superiores a los $5.000. El 74 por ciento de las partidas tiene un aumento menor al 30 por ciento, y por lo tanto por debajo de la inflación. Las alícuotas del impuesto disminuyeron en comparación con la ley impositiva del año anterior, y por eso la inmensa mayoría de partidas tiene una disminución real del impuesto. La eliminación de los topes viene a resolver una situación muy injusta en la que los grandes baldíos en zonas de la Provincia venían tributando como si fueran pequeñas propiedades de bajo valor”, explicaron las fuentes.
“El 73,7 por ciento de las partidas tienen aumentos de hasta $125 por cuota, menos del 10 por ciento de las partidas tienen aumentos superiores a $1.125 por cuota. Estas se corresponden con los últimos 6 tramos del impuesto y tienen valores fiscales por encima de los $372.060”, agregaron.
Por ejemplo, hay vecinos que denunciaron ante este medio que pasaron de pagar de poco más de $1.000 en cinco cuotas anuales a más de 20 mil. Es el caso de un vecino del Gran La Plata, que posee un terreno baldío de 15 mil metros cuadrados.
“En el caso mío tengo un terreno sin edificar, una inversión que hice hace unos años. Es increíble el aumento, porque si bien en la página de ARBA figura que pagué mil y pico al hacer el pago anual me quedaba en 900. Ahora, si pago por adelantado me queda en 99 mil pesos, a razón de casi 20 mil por período”, relató uno de los tantos platenses sorprendidos por las boletas que llegaron esta semana y se vencen el 23 de febrero.
Un caso similar le sucede a Gustavo, un jubilado que tiene una propiedad donde vive en Gonnet y hasta el año pasado pagaba cinco cuotas de $1.900 y en febrero le acaba de llegar una por un valor de 19.438 pesos. Según contó, posee dos terrenos de 10 x 30 metros. En uno está su casa y en el otro nada, es un terreno baldío que es el jardín de su casa. “Lo quiero anexar al terreno de mi casa, pero ARBA no lo permite: si no hay construcción se considera baldío. Y tiene que ser una construcción de cemento, no sirve un quincho de madera y paja”, advirtió.
Lo curioso que contó el jubilado es que por su casa el impuesto inmobiliario que le llegó es de 16 mil pesos y por el baldío 77 mil por todo el año.
“En 2019 pagué cinco cuotas de 1.131 pesos, el año pasado 2.150 en cada una y ahora 19.438 me vino. ¡Son 77 mil pesos por año!”, describió y dejó un análisis para el final: “Esta gente quiere que nos desprendamos de nuestras propiedades para darles habitabilidad a otras personas que lo necesiten, pero no es así, no es el momento de evaluar a todos por igual”.
Con las embarcaciones vecinos de la Región advirtieron a este diario sobre un panorama similar tanto para barcos como veleros y lanchas, en los que recibieron boletas con subas que van del 600 por ciento hasta en algunos casos, hasta más de 1.000 por ciento.
“Algunos ya están avanzando en presentaciones judiciales”, explicó un propietario que contó que su valuación pasó de $177.000 a $1.300.000; mientras que en otro caso pasó de $90.000 a $907.000, casi 1.000 por ciento de incremento en la valuación fiscal”.
“Una lancha cualquiera va a pagar más de $60.000 de impuesto”, explicaron usuarios de la Región, y aclararon que esto abarca a muchos guías de pesca que trabajan en la zona del río y que con un pago de este tipo, aunque tienen todo en regla, su actividad dejará de ser rentable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí