
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Muerte de un repartidor en La Plata: se confirmó la identidad del joven
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Leasing sin complicaciones: de qué trata y cómo son las transferencias automáticas de bienes
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Cambian la fecha del "Brazilian Day" en La Plata por las alertas de lluvia: ¿cuándo se festeja?
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Trabajo afirmó que “queremos que el salario crezca”. En la Casa Rosada preferirían un tope del 30 por ciento
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, adelantó ayer que en la paritaria de los diferentes sectores estatales de la Provincia se buscará que el salario “crezca para ganarle a la inflación”. Así, la gestión de Axel Kicillof pareció tomar distancia de la idea que se amasa en despachos de la Casa Rosada para imponer algún techo a las negociaciones por los sueldos en 2021.
El gobierno nacional proyectó una inflación anual del 29 por ciento para este año, pero la disparada de los precios ha puesto en jaque esa previsión. Tanto, que diversas consultoras privadas hablan de que al término de este año el incremento del costo de vida orillaría el 50 por ciento.
En ese marco, los bancarios acaban de acordaron un aumento salarial para este año del 29 por ciento, en sintonía con los deseos del gobierno de Alberto Fernández que pretende evitar que la puja salarial termine disparando aún más la inflación.
Sin embargo, en el gobierno de Axel Kicillof dicen que la expectativa es que los sueldos de los empleados públicos este año le ganen a la inflación.
“Cerramos las paritarias 2020 con un muy buen diálogo con los gremios y logramos acuerdos de lo más beneficiosos posible en este contexto”, sostuvo Ruiz Malec. Y añadió: “Queremos que el salario de acá en adelante crezca y apostamos a que le vayamos ganando a la inflación”.
Ruiz Malec sostuvo que “el gobierno anterior no tenía sensibilidad por los trabajadores y eso es muy difícil revertirlo rápidamente”.
LE PUEDE INTERESAR
Carrió y Jorge Macri, tras el armado opositor
LE PUEDE INTERESAR
Los dólares subieron un poco, pero bajaron fuerte los que sirven para fuga
Además, señaló que en los próximos días “tenemos que empezar a discutir la paritaria para este año” y detalló que “pensamos poder tener una paritaria más larga porque estamos mejor que en 2020”.
La ministra de Trabajo destacó la buena predisposición de los gremios durante la negociación y señaló que “hubo un voto de confianza porque se diferenció de la gestión anterior”.
El Gobierno bonaerense logró acordar la paritaria con todos los sectores del estado provincial que incluyeron los empleados estatales, médicos, docentes y judiciales.
En el caso de los docentes, tras la negociación y conocerse la inflación, los salarios terminaron perdiendo cerca de 3 puntos. Por eso, el Frente de Unidad ya pidió que se convoque a reuniones técnicas para analizar ese desfase salarial.
“El gobierno se comprometió a que no perdamos, por lo que ni bien comencemos la discusión paritaria deberíamos tratar la forma de recuperar esos 3,5 puntos”, señalaron.
En ese marco, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires pidieron formalmente mediante una carta enviada a la ministra Ruiz Malec, que se convoque a una nueva discusión salarial que permita recomponer los salarios.
En la carta ATE planteó que se instrumente el compromiso asumido por el gobierno provincial en la última paritaria de convocar en febrero a la discusión para el 2021.
Para el secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, “es imprescindible empezar a discutir una nueva recomposición salarial que nos permita recuperar poder adquisitivo. El gobierno nacional y provincial tienen que trabajar en dos líneas, por un lado, controlar los precios para que no licúen los salarios y, por otro lado, aumentar los salarios para recuperar el poder adquisitivo perdido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí