Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Incendios forestales: hay dos focos activos y avanza la investigación

Incendios forestales: hay dos focos activos y avanza la investigación
16 de Marzo de 2021 | 01:48
Edición impresa

El viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, aseguró ayer que la situación en que quedó la zona de Chubut afectada por los incendios forestales es “dramática”, aunque señaló que los 140 brigadistas que trabajan en el lugar lograron reducir a dos los focos activos, ayudada también la situación por “una mejoría climática”.

“Hay dos focos activos, el resto han sido controlados y esos focos activos están circunscriptos, no presentan hoy en este momento una situación crítica, de todos modos se está trabajando para avanzar en la extinción de esos focos que todavía no se ha logrado”, aseguró Federovisky.

El funcionario detalló que, en el lugar, se encuentran trabajando más de 140 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, 3 helicópteros, 3 aviones hidrantes, un helicóptero del traslado de los brigadistas, 6 autobombas y “toda la logística necesaria dispuesta por el Estado nacional a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Ambiente”.

“Estamos expectantes a que no haya un cambio drástico en los vientos y en la temperatura que pueda reavivar esos focos, y se está trabajando muy atentamente en mantener circunscriptos aquellos fuegos que todavía no se han logrado extinguir”, agregó.

Lago Puelo y zonas vecinas

En tanto, el viceministro sostuvo que “la situación es dramática todavía en Lago Puelo y zonas vecinas”, donde todavía se no pudo restituir el servicio eléctrico ni el agua. “El saldo es dantesco, y, en cuanto al fuego, están controlados algunos focos gracias a una mejoría climática”, señaló.

Sobre la investigación que se abrió para determinar la causa de los incendios que ya causaron la muerte de dos personas, el funcionario dijo que están “los indicios y conjeturas que se brindaron en el inicio de estos episodios, y sería bueno que la justicia investigue y llegue a un resultado concreto”.

“Tenemos el antecedente de los incendios en el Delta y todavía estamos esperando que la Justicia dé resultados. La Justicia tiene instrumentos para avanzar de modo un poco más ágil para identificar a los responsables y castigarlos”, agregó.

Asimismo, el funcionario detalló que, para prevenir este tipo de acciones, es necesario planificar “acciones integrales y en conjunto. Esto es una problemática que ha llegado para quedarse, no solo en la Argentina, ante el cambio climático. La diferencia entre llegar una hora o cinco horas tarde es crucial: es necesario tener otra mirada y otro abordaje desde el Estado a una situación en donde el cambio climático se torna ineludible”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla