
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Los ministros libertarios que se irían, los que seguirían y los que entrarían
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Sigue la protesta docente, que complica las clases en colegios y facultades de la UNLP
¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advierten expertos. La importancia de dormir bien para generar una respuesta inmune más adecuada y necesaria
Que cada vez dormimos menos o peor ya no es ninguna novedad. Ahora, en vísperas del Día Mundial del Sueño, especialistas del Hospital de Clínicas advirtieron que la sobreexposición a las pantallas -tablets, celulares o la propia tele- después de las 23 es perjudicial para la salud en tanto impide un descanso saludable. ¿Establecemos un límite horario para poder dormir mejor?
“Es un fenómeno cultural propio de la modernidad -plantea el doctor Facundo Nogueira, jefe del Laboratorio del Sueño del Hospital de Clínicas-: el ritmo de vida que llevamos hoy hace que en promedio se duerma dos horas menos que hace 50 años. Con la llegada del celular, las computadoras, la televisión e Internet estimulamos demás nuestro cerebro y lo exponemos a la luz artificial hasta más tarde, lo que impide que el organismo entre en la fase de reposo”.
En promedio, el cerebro necesita descansar por lo menos ocho horas diarias, lo que en la mayoría de los casos implica que las personas vayan a la cama no después de las 23.
“Si después de las once de la noche seguimos estando expuestos a altas dosis de luz artificial y recibimos información a través del celular y otros dispositivos -detalla el especialista-, a nuestro cuerpo le cuesta mucho más relajarse y entrar en la fase de reposo permitiendo el descanso que necesitamos”.
De todos modos, la calidad del sueño se mide por el cansancio que una persona padece durante el día y esta apreciación subjetiva es el verdadero termómetro de un correcto descanso. Aquellas personas con trastornos del sueño sienten que el descanso nocturno no fue suficiente ni reparador y está demostrado que en su quehacer cotidiano suelen fallar en tareas simples.
“Apenas se levantan, ya se sienten cansados. Esto afecta el rendimiento físico e intelectual, con dificultad para concentrarse y necesidad de dormir durante el día, lo que los hace más proclives a cometer errores”, relata Nogueira.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 6 mil casos y otras 166 muertes en 24 horas
LE PUEDE INTERESAR
Asignan más de 150 mil turnos para la Sputnik V
El ronquido y la apnea de sueño son algunas de las alteraciones respiratorias que atentan contra un adecuado descanso. Se estima que a nivel mundial entre el 50 y el 70 por ciento de los hombres roncan y en mujeres, la cifra se reduce a la mitad. En tanto, la apnea es el trastorno respiratorio más grave y uno de los principales en las alteraciones del sueño, además de ser indicador de otras enfermedades, dado que dos de cada tres personas con apneas sufren de hipertensión y pueden desarrollar diabetes, con el consecuente riesgo de sufrir ataques cardíacos o accidentes cerebro-vasculares.
“Es común que aquellos que roncan severamente o tienen apneas de sueño no se den cuenta hasta que quien duerme con ellos se los hace notar: ahí recién consultan al profesional”, explica el experto. “Sin embargo, hay otros síntomas a tener en cuenta: si la persona se despierta mucho durante la noche, un dolor de garganta persistente, mucha sed, dolor en las piernas o dificultad para dormir”. El especialista aseguró que es posible adquirir “pequeños hábitos que hacen grandes diferencias” además de descansar entre 7 a 9 horas diarias, y reducir la exposición a pantallas después de las 23; tales como dormir a una temperatura ambiente de entre 24 y 25º C, evitar las cenas pesadas y el consumo de cafeína después de las 17. Además, recomendó hacer actividad física regular, dos a tres veces por semana, preferentemente por la mañana y la tarde. En cuanto a las siestas, advirtió que no deben prolongarse más allá de los 20 a 30 minutos y no son recomendadas luego de las 16.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí