Créditos UVA: le enviaron una carta a Alberto Fernández por "la nueva deuda indexada"

Tras el descongelamiento de las cuotas mensuales, los deudores de créditos hipotecarios UVA le enviaron una carta al presidente Albero Fernandez acusándolo de "doble discurso" y de "convertir la ayuda en una nueva deuda indexada".

Agobiados económicamente por las elevadas cuotas a cancelar mes a mes, señalaron que a la postre, con la implementación del plan de pago diferido por los montos que no se abonaron desde finales de 2019, "el congelamiento dispuesto por el Estado, lo único que generó es una nueva deuda indexada por inflación".

Según expusieron en la misiva, "quienes pagaron la cuota congelada y quienes no pudimos hacerlo por estar gravemente afectados por la crisis, a partir de abril 2021 debemos pagar una deuda nueva originada en el porcentaje cobrado parcialmente por el congelamiento".

Los tomadores de crédito señalaron que "esa decisión estuvo a manos del Estado, que a nuestras espaldas y sin que sepamos los motivos, negoció una respuesta con las entidades bancarias que sólo sigue llenando sus bolsillos y se encuentra bastante lejos de una solución: la solución que este gobierno prometió durante su campaña electoral".

Lo que enfatizan desde el sector es que "el Estado nada hizo para resguardar a los deudores. Por el contrario, nos generó deudas indexadas por UVA (debidas a congelamiento y diferimiento) y permitió a los Bancos que esos montos también sean indexados por interés (compensatorio) durante todos los años restantes hasta su efectivo pago".

"Nos están metiendo la mano a los trabajadores, llevando al extremo y único fin, que los bancos, el Estado o a quien esté favoreciendo ese camino, se quede con lo único que tenemos los deudores, el hogar de nuestras familias", manifestaron.

En el escrito apuntaron que "el Frente de Todos ya no sostiene que los créditos UVA son una estafa, por el contrario, subsidia a los bancos que, al igual que durante el gobierno de Cambiemos, siguen teniendo ganancias extraordinarias a costa del hambre del pueblo gozando del maravilloso producto que -para ellos- es la inflación".

Para los deudores "es hora de que todos los políticos se hagan cargo del desastre al que sometieron a los trabajadores, que además de los créditos usureros UVA, padecemos los salarios a la baja, los tarifazos, la recesión por la pandemia y hasta en muchos casos, la pérdida de un empleo o ingreso familiar".

https://s3.amazonaws.com/us.cdn.eldia.com/032021/1615912655395.pdf

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE