"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con esta reciente evidencia científica, se cree que otros mundos con exceso de agua pueden ser habitables en algún futuro
Nuestro planeta era un mundo de agua en el que probablemente no había nada de tierra firme / web
CARLOS ZAHUMENSZKY
¿Cómo era la Tierra hace miles de millones de años, cuando la chispa de la vida comenzó a aparecer? Según un nuevo estudio publicado en Advanced Earth and Space Science, nuestro planeta era un mundo de agua en el que probablemente no había nada de tierra firme.
La pregunta que a más de uno nos viene a la cabeza es inmediata: ¿a dónde fue toda esa agua? La respuesta es curiosa: básicamente lo que ocurrió es que la Tierra absorbió buena parte del agua como si fuera una gigantesca esponja, dejando solo los océanos que conocemos.
Detrás de este espectacular robo de líquido elemento está un delincuente que es precisamente el objeto de estudio de los geólogos de la Universidad de Harvard autores del estudio: el manto. Lo que Junjie Dong y sus colegas han hecho es calcular la capacidad del manto (la enorme capa de roca que hay bajo la corteza terrestre) de absorber agua en función de su temperatura.
El núcleo de nuestro planeta y el manto estaban alrededor de cuatro veces más calientes que ahora en la era Arqueozoica, hace entre 4.000 y 2.500 millones de años. La temperatura del núcleo es importante, porque afecta a la capacidad del manto para absorber y retener agua. El análisis de los registros geológicos y las simulaciones computarizadas de la evolución de nuestro planeta realizadas por Dong y sus colegas revelan que el manto tiene ahora una cantidad de agua entre 1,86 y 4,41 veces la masa total de nuestros océanos. Esa cifra no cuadra con la capacidad del manto de retener agua a temperaturas superiores a la actual, por lo que la asunción lógica es que toda esa agua estaba antes sobre la superficie. Si una subida del nivel del mar de tan solo unos metros ya se puede comer kilómetros de tierra firme, no es difícil imaginar cómo era nuestro planeta con un océano dos o incluso cuatro veces más grande... Sencillamente era un mundo de agua. Dong explica:
Calculamos la capacidad de almacenamiento de agua en el manto sólido de la Tierra en función de la temperatura del manto. Lo que descubrimos es que la capacidad de almacenamiento de agua en un manto temprano y caliente puede haber sido menor que la cantidad de agua que contiene el manto de la Tierra actualmente, por lo que el agua adicional en el manto actual habría residido en la superficie de la Tierra primitiva y formado océanos más grandes.
Nuestros resultados sugieren que la suposición de que el volumen de la superficie de los océanos permaneció casi constante a lo largo del tiempo geológico podría necesitar ser reevaluado.
LE PUEDE INTERESAR
Algunos consejos
LE PUEDE INTERESAR
Una buena forma de concientizar
Esto no significa que el interior de nuestro planeta tenga océanos secretos con dinosaurios o Godzilla paseándose tranquilamente. Las presiones a esa profundidad sencillamente combinan el agua con otros elementos para formar minerales como los hidróxidos. Algunas variedades de rocas volcánicas como el Olivino pueden tener hasta un 3% de agua en su composición.
Los resultados del estudio son especialmente importantes porque si nuestro mundo fue una bola de agua hace miles de millones de años, otros mundos con exceso de agua pueden ser habitables en el futuro o contener vida ahora mismo. En nuestro propio Sistema Solar hay varios objetos con grandes cantidades de agua como Europa o Encelado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí