
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El transporte público es uno de los lugares más apuntados, según un estudio realizado entre usuarias que van de los 18 a los 45 años
freepik
Es un dato que muchos conocen y acaso naturalizan peligrosamente pero que ahora cobra fuerza con rigurosidad estadística: ocho de cada diez mujeres se sienten inseguras al viajar de noche y casi la mitad sufrió acoso o amenazas mientras viajó.
El dato corresponde a un estudio realizado por la plataforma de movilidad e información de transporte urbano Ualabee entre sus usuarias (el 62% de su comunidad virtual está compuesta por mujeres) y persigue un solo objetivo: conocer más acerca de la percepción de las mujeres y la seguridad tanto en los espacios como en el transporte público.
El estudio se basó en una encuesta enviada a un grupo seleccionado de más de 20 mil mujeres de entre 18 a 45 años durante los primeros días de marzo. El mismo reveló que más de un 47% alguna vez sufrió acoso o amenazas mientras viajó, una cifra que indica la necesidad de trabajar urgentemente sobre campañas contra el acoso sexual en los espacios públicos.
Estos acosos que imposibilitan a las mujeres a llegar a sus puestos de trabajo, formación o recreación trae consecuencias sobre la salud mental y engrosa la desigualdad en el sistema productivo. Ante la pregunta ¿alguna vez implementaste “estrategias” para realizar tus viajes en la ciudad? (desde avisar al abordar y descender de las unidades, compartir la ubicación en tiempo real o llevar elementos de defensa personal), el 79% de las encuestadas sostuvo que lo implementó en muchas ocasiones y un 13% lo hizo alguna vez.
En este sentido, el estudio consulta sobre el motivo de elección de medios de transporte en función de la hora del día: el 84% de las mujeres optan por el transporte público durante la mañana y el 81% por la tarde, dado que este medio se ajusta a sus posibilidades económicas. Siendo la bici, Cabify, Uber y otras alternativas, utilizadas en casos especiales y de forma excepcional.
El 79% confirmó que cambia de medio de movilidad durante la noche. Casi al unísono, comentaron que la noche resulta un escenario de vulnerabilidad donde las alternativas más elegidas suelen ser los servicios de taxis y autos geolocalizados por aplicaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Explican por qué las cepas de Manaos y el Reino Unido encienden las alarmas
LE PUEDE INTERESAR
Humedales: Naciones Unidas alertó por su conservación en Argentina
La encuesta también ahondó sobre cómo la tecnología puede cambiar estas tendencias. El mayor porcentaje sostuvo que es muy necesario contar con información actualizada en tiempo real sobre los servicios. Motivo suficiente para considerar que la tecnología puede ofrecer opciones accesibles que reduzcan el peligro y ayuden a desplazarse de forma más segura. Una opción viable son los indicadores de seguridad en paradas, las alertas sobre luminaria, el reporte de ubicación de unidades, que permite tener noción del arribo de los medios de transporte y el estado de ocupación de los mismos.
Este trabajo, vale decir, entra en perfecta sintonía con otros que también intentaron abordar la problemática. Un informe de las consultoras D’Alessio IROL y Berensztein, por caso, reveló que el 64% de las argentinas afirma haber sufrido acoso o abuso sexual, hechos que ocurren en su mayoría en la calle y el transporte público.
Ese informe indica además que el 39% de las mujeres reporta haber sufrido maltrato por parte de su pareja.
Como se dijo, la calle y el transporte público son los lugares más frecuentes donde sucede el abuso o el acoso, ambos con el 40%, seguidos del trabajo (20%), el hogar (19%), un establecimiento educativo (7%) y un club o gimnasio (4%).
Por otro lado, el 17% denunció los abusos sufridos, frente al 43% que acudió a ayuda profesional, el 35% que no hizo nada y el 32% que pidió ayuda a su familia o su entorno.
La sociedad argentina, de acuerdo a este informe, percibe en un 87% la violencia de género como un problema grave o muy grave, pero el 15% de los hombres y el 4% de las mujeres cree que es poco grave y el 3% de los hombres opina que no es nada grave, una visión que no se da entre las mujeres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí