
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La variante del Reino Unido, cuya circulación comunitaria ya fue detectada en Argentina, y la de Manaos, de la que se encontraron casos sin nexo epidemiológico pero aún no puede confirmarse que circule comunitariamente, son las dos que generan mayor preocupación en el país porque están asociadas a un aumento en la transmisibilidad y a un potencial incremento en la letalidad, por lo que podrían tener un fuerte impacto en la segunda ola local.
“Los virus mutan todo el tiempo. Desde hace unos meses comenzaron a detectarse variantes del SARS-Cov-2 que despertaron una especie de alerta entre científicos y gobiernos. Estas variantes contienen cambios en sus genomas que se empezaron a asociar con mayor transmisibilidad, gravedad o potenciales escapes a los tratamientos o vacunas”, explicó ayer Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).
En ese contexto, la Organización Mundial de la Salud clasifica las variantes en “de interés” (VOI, variant of interest, en inglés) y “de preocupación” (VOC, variant of concern), incluyendo en estas últimas a las del Reino Unidos, Manaos y Sudáfrica. En Argentina, hasta el momento, se ha comprobado que hay circulación comunitaria de dos variantes. Una de ellas es la del Reino Unido, también llamada 501Y.V1 (linaje B.1.1.7) o VOC 202012/01, que ya ha sido reportada en 111 países incluidos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, dentro de América del Sur. La otra variante es la de Río de Janeiro, también llamada P.2 (derivada del linaje B.1.1.28), y que ha sido detectada en 29 países, incluidos Chile, Uruguay y la Argentina, con circulación comunitaria.
En el último reporte realizado por el Proyecto PAIS se informó que, además, se detectaron muestras con las variantes de Manaos (también llamada P2 o 501Y.V3, reportada en a al menos en 32 países, entre los que se encuentran Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Uruguay y Chile) y una de las de California (CAL.20C) que “corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros”.
No obstante, por el momento, no se puede clasificar a estas variantes como de “circulación comunitaria” porque el Ministerio de Salud de Nación establece que esta categoría aplica cuando “en una zona cuando en el sitio o localidad se registra un número importante de casos no relacionados con cadenas de transmisión ya conocidas” y todavía son pocas las detecciones de muestras con esta variante.
Otra de las variantes que circula a nivel mundial pero hasta el momento no se encontró en Argentina es la de Sudáfrica, también denominada 501Y.V2 (linaje B.1.351) o VOC 202012/02, que ya fue reportada en 58 países ninguno de América del Sur.
LE PUEDE INTERESAR
Humedales: Naciones Unidas alertó por su conservación en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Michel Foucault, acusado de abusar de niños a fines de los 60
En relación a la situación en Argentina, Debat señaló que “en la vigilancia hemos detectado que está aumentando la frecuencia de la variante de Reino Unido; en base a las evidencias de numerosos países, sabemos que si se mantiene esta tendencia en algunas semanas podría convertirse en dominante (frecuencia mayor al 50%) en el AMBA”.
El virólogo advirtió que “si esto sucede la segunda ola de la pandemia en Argentina será impulsada por un virus que ya sabemos que es más transmisible y más letal”.
Según un informe elaborado en conjunto por Debat y las virólogas Mariana Viegas y Carolina Torres, diferentes investigaciones arrojaron que la variante del Reino Unido es entre un 30 y un 90 por ciento más transmisible; en tanto que en estudios del Reino Unido y Dinamarca también fue asociada a mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte, pero otro estudio señaló que esta relación no es concluyente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí